GUERRERO

Exigen normalistas de Ayotzinapa a Sheinbaum esclarecer desaparición de los 43

David Molina Rodríguez, representante del Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas Lupita Rodríguez, aseguró que las despariciones han aumentado en lo que va de gobierno de Sheinbaum Pardo


Itzel Urieta. Chilpancingo, 26 de enero 2025.

Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron un mitin en el Antimonumento a los 43, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas en Chilpancingo, a 10 años cuatro meses de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala.

Los normalistas exigieron a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, esclarecer la desaparición de sus 43 compañeros.

Exigieron que se agoten todas las líneas de investigación que la administración anterior, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, dejó pendientes.

Señalaron que dar con el paradero de los 43 fue una promesa incumplida del ex presidente López Obrador.

“Nosotros sostenemos que fue el Estado, porque el Estado abarca instituciones y funcionarios. Muchos de los implicados están en libertad, incluidos militares que participaron y otros que ahora forman parte del actual gobierno”, dijo uno de los estudiantes.

Otra de las exigencias de los normalisas fue la entrega de 800 folios que no ha revelado el Ejército y que tienen información sobre lo que ocurrió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala.

David Molina Rodríguez, representante del Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas Lupita Rodríguez, reprochó que en Guerrero sigue pendiente la aprobación de la Ley de Desaparición en el estado y llamó a los diputados y diputadas de la 64 Legistlatura a que aprueben la ley.

Molina Rodríguez aseguró que las despariciones han aumentado en lo que va de gobierno de Sheinbaum Pardo.

Después del mitin, los normalistas colocaron una ofrenda florar en el Antimonumento a los 43 y después se retiraron a su normal ubicaca en Tixtla.