GUERRERO

Exigen justicia por el feminicidio de Leuteria Reyes Benito

Leuteria enfrentó una vida de pobreza y violencia desde su infancia. Como madre de cuatro hijos y tras separarse de su pareja en 2024 debido a maltratos, luchó por la custodia de sus hijos y buscó trabajo para mantenerlos


Itzel Urieta. Chilpancingo, 9 de enero 2025

Leuteria Reyes Benito, fue sepultada la tarde del miércoles. Leuteria, era una mujer de 31 años originaria de la comunidad Na Savi, Cruz Fandango, en Alcozauca, en la Montaña. Fue asesinada por su compañero de trabajo el pasado domingo 5 de enero.

Este crimen fue catalogado como el primer feminicidio del año en la región, denunció el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, que exigió justicia para la víctima.

Leuteria fue atacada con un arma blanca por Herminio N, un policía municipal que ya fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público (MP), de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE).

La dependencia confirmó que se activaron protocolos con perspectiva de género para esclarecer los hechos y solicitar la orden de aprehensión contra el presunto feminicida.

En un comunicado, Tlachinollan expuso que Herminio acosaba constantemente a Leuteria.

“Leuteria habló con el presidente municipal (Crispin Agustín Mendoza), sobre el hostigamiento que estaba sufriendo, las ofensas que le profería Herminio y de aquella ocasión cuando le dijo que renunciara al trabajo porque no se quería casar con él”, se lee en el comunicado.

Una vida marcada por la violencia y el sacrificio

Leuteria enfrentó una vida de pobreza y violencia desde su infancia. Como madre de cuatro hijos y tras separarse de su pareja en 2024 debido a maltratos, luchó por la custodia de sus hijos y buscó trabajo para mantenerlos.

Antes de ser asesinada, se desempeñó como agente de tránsito municipal, donde sufrió acoso y hostigamiento laboral por parte de Herminio.

El Centro Tlachinollan destacó la persistente violencia de género que enfrentan las mujeres indígenas en esta región, agravada por el machismo y la falta de atención de las autoridades locales, quienes ignoraron las denuncias de Leuteria sobre el acoso en su lugar de trabajo.

El feminicidio y la exigencia de justicia

El pasado domingo, tras recibir múltiples heridas con arma blanca, Leuteria fue trasladada de urgencia al Hospital General de Chilpancingo, donde falleció durante el traslado debido a la gravedad de sus lesiones.

Su cuerpo fue entregado a su familia el miércoles y llevado a su pueblo natal para ser sepultado.

Tlachinollan y la familia de Leuteria exigen justicia y un alto a la violencia feminicida en la región. “Con el dolor en el corazón, los familiares piden que este caso no quede impune”, expresó la organización.

Por su parte, la FGE informó que Herminio N fue detenido por sus compañeros el mismo día del crimen y posteriormente presentado ante las autoridades correspondientes.