GUERRERO

Exigen colectivos autonomía para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas

Advierten que desconocerán al organismo si no se separa de la Secretaría General de Gobierno


Itzel Urieta. Chilpancingo, 2 8 de octubre 2025

El representante del colectivo Lupita Rodríguez Narciso, David Molina Rodríguez, advirtió que los colectivos de búsqueda en el estado desconocerán a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) si el gobierno estatal no la separa de la Secretaría General de Gobierno.

Molina Rodríguez explicó que este tema se abordó durante la reunión número 20 de la mesa de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, realizada hace dos semanas, donde insistieron en que el organismo cuente con autonomía financiera para evitar retrasos y condicionamientos en el uso de recursos.

“El segundo punto más relevante es sacar a la Comisión de Búsqueda de Guerrero de la Secretaría General de Gobierno, para que no esté supeditada a la autorización de los recursos de cada operación”, dijo Molina Rodríguez.

El activista señaló que ha presenciado personalmente las dificultades que enfrenta el personal operativo debido a la falta de recursos.

“Yo he estado ahí cuando se tramitan gastos del personal operativo: viáticos, gasolina y no había recursos. Ahora sabemos que hay un recurso de cinco millones que debe ejercer la comisión de búsqueda en 10 ministraciones, pero no reciben ni la mitad porque desvían los recursos”.

Detalló que los colectivos plantearon a los diputados la creación de un organismo autónomo que garantice la aplicación directa del presupuesto y una mayor capacidad de respuesta en las búsquedas.

Molina Rodríguez consideró necesario retomar el impulso legislativo que surgió tras el caso de Teuchitlán, Jalisco, el cual dijo, “propició estos adelantos, pero está cayendo en el olvido”.

Los colectivos esperan que el Congreso local apruebe la Ley Estatal en Materia de Desaparición Forzada en estado antes de que concluya el año.

error: Content is protected !!