Exhorta el Congreso al gobierno capitalino a atender a colonos afectados por John
Tras el paso del huracán en septiembre del año pasado, la barranca Alpuyeca se desbordó, el drenaje colapsó, dos puentes peatonales también colapsaron, así como la tubería del agua potable, afectando a unas 700 familias de las colonias Zapata y Renacimiento ubicadas al poniente de la ciudad
Yasmín García. Chilpancingo, 1 de abril 2025.
El Congreso de Guerrero exhortó al Ayuntamiento de Chilpancingo a atender el colapsó del drenaje, desasolvar y retirar escombro que se encuentra en la barranca Alpuyeca en las colonias Zapata y Renacimiento ya que afecta a niñas y niños que acuden a la primaria Emiliano Zapata y al jardín de niños Robert Owen, al poniente de la ciudad.
Tras el paso del huracán John en septiembre del año pasado, la barranca Alpuyeca se desbordó, el drenaje colapsó, dos puentes peatonales también colapsaron, así como la tubería del agua potable, afectando a unas 700 familias de la colonia Zapata y Renacimiento.
La diputada local, la panista María Irene Montiel Servin presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al alcalde Gustavo Alarcón Herrera, a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) a atender la problemática de manera urgente.
La legisladora subrayó que desde el año pasado en la barranca continúan restos de los daños, lo que les genera preocupación.

“Porque ahí, en esa zona, se ubican dos escuelas: la primaria Emiliano Zapata y el jardín de niños Robert Owen, donde los niños acuden a clases en medio del drenaje, basura y cascajo que se encuentra expuesto, además, en el caso del kínder, los niños tienen que cruzar con grave riesgo un puente que está a punto de caer”, mencionó.
En Primer Plano documentó en febrero de este año, como se han presentado enfermedades gastrointestinales en los niños y niñas de dichas colonias debido al drenaje expuesto.
Los integrantes de la 64 Legislatura pidió al alcalde Gustavo Alarcón Herrera presentar acciones de obra pública que permitan el tránsito seguro a sus instituciones educativas.