POLÍTICA

Exhorta diputada la FGE que investigue unión entre menores en Tlacoachistlahuaca

La diputada morenista, Araceli Ocampo Manzanares pidió a la FGE una investigación inmediata sobre la presunta unión entre dos menores de edad en San Pedro Cuitlapan y llamó al Congreso a actuar con responsabilidad para proteger los derechos de la niñez en Guerrero


Itzel Urieta. Chilpancingo, 28 de mayo 2025

Durante una sesión de hoy en el Congreso del Estado, la diputada local de Morena, Araceli Ocampo Manzanares exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación inmediata sobre el presunto matrimonio entre dos menores de edad en la comunidad de San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca.

“Recientemente, diversos medios de comunicación reportaron un hecho alarmante: la presunta celebración de un matrimonio entre dos menores de edad”, dijo Ocampo Manzanares en tribuna.

La diputada señaló que el matrimonio infantil es una práctica vigente en algunas regiones del estado, a pesar de estar prohibida por la legislación nacional y estatal.

“Casar a una menor o un menor de edad trunca su infancia, limita su acceso a la educación, pone en riesgo su salud y los expone a un sinfín de vulnerabilidades, incluyendo la explotación y el abuso”

Aseguró que el matrimonio infantil es una forma de violencia que perpetúa ciclos de pobreza y desigualdad.

Llamó a la FGE a iniciar “una investigación exhaustiva e inmediata” sobre el caso.

Ocampo Manzanares insistió en que las autoridades actúen con diligencia, recaben todas las pruebas necesarias, entrevisten a los involucrados y a la comunidad para esclarecer los hechos.

Recalcó la necesidad de proteger a las posibles víctimas. “Deben garantizar la protección integral de las presuntas víctimas, asegurando su bienestar físico y psicológico, y su acceso a servicios de apoyo legal, médico y psicológico especializados”.

Llamó al Congreso a asumir su responsabilidad ética y legal para garantizar que todas las niñas y niños en Guerrero vivan una infancia libre de violencia, explotación y desigualdad.

error: Content is protected !!