POLÍTICA

Eliminar plurinominales dejaría fuera a voces de minorías, considera el IEPC

La presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, afirmó que la reforma electoral de Claudia Sheinbaum, que plantea reducir plurinominales, recortar financiamiento a partidos y desaparecer OPLES, “llegaría a complejizar” el sistema democrático y los procesos electorales


Itzel Urieta. Chilpancingo, 10 de agosto 2025

La consjera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, advirtió que la reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “llegaría a complejizar el tema de los procesos electorales y del sistema democrático”.

Entrevistada en el Zócalo de Chilpancingo, Matildes Gama dijo: “Habría que ver cómo se va aprobar esta reforma, qué aspectos va tocar en el tema de los plurinominales, del financiamiento público, de la desaparición de los OPLES (Organimos Públicos Locales Electorales), de los consejos distritales, según ha comentado Pablo Gómez”.

Del proceso electoral de 2027, Matildes Gama dijo que será “una elección muy importante y muy grande”, ya que además de renovar diputaciones, ayuntamientos y la gubernatura, se elegirá al Poder Judicial federal y local.

“Creemos que la democracia se hace desde lo local, entonces sería una complejidad muy importante para el sistema y para la ciudadanía esta reforma que se está planteando.

Consideró que eliminar los espacios plurinominales dejaría “sin representación a las minorías”, ya que todos los partidos han ocupado ese lugar en algún momento.

Advirtió que el recorte de recursos públicos a los partidos podría afectar su operación y abrir dudas sobre la procedencia de su financiamiento.

Matildes Gama reconoció que la reforma aplicaría de manera obligatoria en todo el país por ser de carácter constitucional, alertó que “sería un movimiento importante que al final del día, todos y todas tendremos que acatar”.

error: Content is protected !!