POLÍTICA

Elimina gobernadora posibilidad de ampliar mandatos de autoridades de la Uagro

Evelyn Salgado Pineda envió al Congreso la reforma a la Ley Orgánica de la Uagro con cambios en los artículos transitorios que eliminan la posibilidad de que las autoridades actuales prolonguen su mandato hasta 2029


Itzel Urieta. Chilpancingo, 23 de octubre 2025.

La reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso cambia los artículos transitorios que habrían permitido que las actuales autoridades permanecieran en el cargo hasta 2029.

Con ello, el mandato del rector, directores y consejeros docentes y estudiantiles concluirá en 2027, como estaba previsto originalmente y se mantiene la eliminación de la reelección inmediata.

El pasado 9 de septiembre, el Consejo Universitario de la Uagro aprobó la reforma con dos cambios principales: ampliar de cuatro a seis años los periodos de rectorado, direcciones y consejerías docentes y establecer que las modificaciones fueran aplicables desde la entrada en vigor de la reforma, lo que dejaba abierta la posibilidad de que los actuales funcionarios concluyeran su mandato hasta 2029.

Esa posibilidad, negada públicamente por el rector Javier Saldaña Almazán, fue eliminada en la iniciativa remitida por la gobernadora, que establece que los ajustes aplicarán a partir de la elección de 2027.

Los artículos 28 y 29 reformados establecen la duración de seis años para rector, directores y consejeros docentes, y de tres años para los consejeros estudiantiles, mientras que los transitorios originales del Consejo abrían la opción de aplicar esos plazos a quienes ya ocupaban los cargos.

La iniciativa enviada al Congreso elimina esa extensión, manteniendo el periodo vigente de las autoridades actuales hasta 2027.

Previo a la sesión, grupos universitarios opositores a la reforma se reunieron con diputados de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para revisar los cambios en los transitorios.

Silvia Alemán Mundo, académica de la Uagro, explicó que la modificación fue celebrada por los universitarios.

“Es un punto que festejamos. Les llegó la propuesta de reforma orgánica donde ya el segundo transitorio no pasó como venía, como fue aprobado por el Consejo Universitario, sino que se modificó y los actuales cargos terminan en el 2027, tal y como se concretó en su momento”, dijo Alemán Mundo.

Otro grupo de universitarios también destacó la eliminación de la posibilidad de ampliar el mandato, consideraron un avance frente a la propuesta inicial del Consejo Universitario. Entre ellos estaban, Taurino Castrejón Salgado, Miguel Zavaleta Hernández e Isrrael Rodríguez García.

Entre los legisladores, la reforma generó distintos posicionamientos. La diputada de Morena, Diana Bernabé Vega, aseguró que el rector “no se va a perpetuar hasta el 2029, como pretendían” y calificó la iniciativa como política más que académica.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, adelantó que la legislatura escuchará todas las voces universitarias y agotará el diálogo con todas las partes para garantizar que la reforma respete la autonomía de la institución y se aplique conforme a derecho.

error: Content is protected !!