Disminuyen incendios activos forestales en Guerrero; suman 45 en la temporada
El titular de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus informó que la cifra de incendios forestales en la actual temporada bajó respecto al año pasado. La prevención, lluvias extraorinarias y la labor de brigadas comunitarias son clave en la reducción, asegura.
Texto: Itzel Urieta
Foto: Oscar Guerrero / Archivo
Chilpancingo, a 6 de abril del 2025.
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus informó que han ocurrido 45 incendios forestales en lo que va de la temporada, lo que representa una disminución a diferencia del año pasado, que en estas mismas fechas tenían un registro de 65 incendios.
Estos incendios representan una pérdida de 9 mil 700 hectáreas mientras que el año pasado en estas fechas se consumieron casi 30 mil.
“Es una reducción importante, esto ha sido posible gracias a nuestros compañeros bomberos forestales, que han estado participando y haciendo actividad física preventiva”, dijo Arroyo Matus.
Señaló que los 45 incendios, fueron provocados por quema de basura, por lo que llamó a las personas a no hacerlo.
Al día de hoy, hay 14 incendios activos, de los cuales siete se atendieron y siete continúan activos. Los incendios activos se ubican en los municipios de Xochihuehuetlán, Tlapa de Comonfort, General Heliodoro Castillo, Pungarabato e Iguala.
En el caso de Pungarabato e Iguala son incendios en basureros y tiene un 80 y 70 por ciento de control respectivamente.
Arroyo Matus señaló que ningún incendio queda sin atención.
El funcionario estatal afirmó que esta reducción de incendios se debe a la prevención y por dos lluvias “extraordinarias” en los meses de enero y febrero.
“Esto ayudó mucho a que el combustible no se encendiera, normalmente los incendios inician prácticamente de que termina la temporada de lluvias, más o menos a finales de noviembre ya tenemos algunos incendios, pero esta ocasión nos ayudó mucho las lluvias”.
Agregó que hasta el momento los elementos de Protección Civil no han tenido inconvenientes para acceder a combatir incendios en zonas afectadas por la violencia.
Precisó que han capacitado 18 brigadas comunitarias, las cuales saben cómo actuar ante un incendio y son los primeros respondientes y en caso de que el incendio se complique, Protección Civil interviene.
Arroyo Matus llamó a la ciudadanía a no quemar basura e informar al 911 cualquier incendio.