POLÍTICA

Discuten Morena y PRI por agenda legislativa en el Congreso

Durante la presentación de la agenda legislativa del morenista Pánfilo Sánchez, el debate derivó en reclamos entre bancadas y la advertencia del presidente de la Mesa Directiva de aplicar sanciones económicas a quienes abandonen las sesiones


Itzel Urieta. Chilpancingo, 15 de octubre 2025

Durante la sesión del martes en el Congreso local, el diputado de Morena Pánfilo Sánchez Almazán subió a tribuna para hablar sobre su agenda legislativa para el segundo año de la 64 Legislatura.

Dijo que había la necesidad de impulsar reformas en educación, salud, laboral, judicial, ambiental, derechos humanos y participación indígena y afromexicana.

“Atenderemos también la infraestructura social y comunitaria, especialmente en los municipios más afectados por fenómenos naturales o rezago histórico. Acompañaremos los programas federales y estatales de reconstrucción, conectividad y servicios básicos, con transparencia, planeación y rendición de cuentas”, dijo Sánchez Almazán.

La intervención derivó en un debate de acusaciones con legisladores del PRI.

Jesús Parra García, del distrito 25 con sede en Chilapa de Álvarez, respondió que hay rezagos en carreteras y servicios en su zona.

“Que bueno que nos preocupamos por nuestros hermanos indígenas, y que bueno que tú también alzas la voz por ellos. Yo también aquí la vengo a alzar, y lo hago para hacer una gran revisión de lo que hoy viven en los caminos de nuestros pueblos indígenas, sumamente destrozados”, señaló Parra García, quien pidió que estos temas sean considerados en la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.

La diputada del PRI, Pilar Vadillo Ruiz, reprochó a los morenistas no reconocer los avances de administraciones anteriores.

“Hagamos aquí un compromiso verdadero con la educación, con la salud, con las carreteras… si quieren señalar todo lo que se ha construido. ¡Pues entonces señalemos quién construyó esta gran nación! El priismo, cuando era partido hegemónico, construyó mucho de lo que hoy tenemos”, dijo Vadillo Ruiz.

Legisladores de Morena se sumaron al debate. Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Araceli Ocampo Manzanares coincidieron en que la construcción del país y del estado no se debe atribuir al PRI sino a los ciudadanos y trabajadores.

“Lo que queremos es construir un estado diferente al que nos dejaron ustedes. No se construyó este país gracias al PRI, compañeros diputados, se construyó a pesar del PRI, porque el pueblo de Guerrero es mucho pueblo y porque tiene dignidad”, mencionó Sandoval Ballesteros.

Durante las intervenciones, algunos diputados priistas abandonaron la sesión, lo que llevó al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Carabias Icaza, a leer el artículo 33 de la Ley Orgánica del Congreso, que establece la posibilidad de reducir la dieta de uno a 30 días en casos de ausencias injustificadas o abandono de sesión. Tras la lectura, los priistas regresaron únicamente para la clausura de la sesión.

error: Content is protected !!