Denuncian siete casos de acoso en la UAGro
Durante la sesión la Asociación Civil Kanicheé Eslava, denunció que tienen siete casos de violencia, de acoso en escuelas de los cuales tres casos son en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y otro caso más en la Facultad de Comunicación y Mercadotenia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro)
Yasmín García. Chilpancingo. 8 de abril 2025
Se llevó a cabo la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, sin la presencia de los alcaldes de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM).
La sesión la presidió el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña quien presentó un informe de las actividades que realiza en las instituciones educativas para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas.
Durante la sesión la Asociación Civil Kanicheé Eslava denunció que tienen siete casos de violencia, de acoso en escuelas de los cuales tres casos son en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y otro caso más en la Facultad de Comunicación y Mercadotenia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
La Asociación Civil lamentó que las escuelas o universidades no tengan los protocolos para atender estos casos de violencia y acoso.
“Las madres de familia tienen temor que las niñas se les cuarten sus calificaciones por denunciar”.
La ONG también indicó que tiene el caso de un joven que del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), número 18 de Ciudad Altamirano, en la región de la Tierra Caliente en donde el estudiante agredió a su novia en un salón de clases, reprocharon que en un primero momento se haya intentado una mesa de mediación cuando la violencia no tiene mediación.
Una de las acciones será cambiar de grupo al joven, y brindarle la atención que requiere tanto como a la víctima.
El titular de la Seg se comprometió a crear una unidad de género por cada zona escolar.
Las organizaciones presentes repocharon la falta de interés de los alcaldes de los municipios alertados como Tlapa de Comonfort, ya que el alcalde, Gilberto Solano Arreaga no acudió a pesar de que en los últimos 10 días, dos mujeres fueron asesinadas en Tlapa.
Entre los acuerdo tomados en la sesión es la realización de una sesión extraordinaria con la incorporación al sistema estatal del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, de la presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género del Congreso local, la diputada Leticia Mosso Hernández de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ña diputada Glafira Meraza Prudente y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.