Declara INE sesión permanente por elección judicial
Pese a recortes presupuestales y tensiones sociales, el órgano electoral llamó a garantizar la seguridad en la jornada
Itzel Urieta. Chilpancingo, 1 de junio 2025
El Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero se declaró en sesión permanente en el inicio de la jornada electoral del Poder Judicial este 1 de junio.
El vocal ejecutivo del Consejo, Donaciano Muñoz Loyola recordó que esta jornada es producto de la reforma constitucional publicada el 15 de septiembre de 2024, la cual establece que por primera vez en la historia, la ciudadanía elegirá a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como jueces y magistrados de distrito y circuito.
Muñoz Loyola explicó que la organización del proceso, representó un reto debido a factores como el corto tiempo para prepararlo, tuvieron cinco meses tras resolverse impugnaciones ante la Corte y el Tribun Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los ajustes presupuestales y la necesidad de adaptar procedimientos.
De un presupuesto solicitado de 13 mil millones de pesos, al INE le fueron otorgados apenas 6 mil 219 millones, y tras solicitar una ampliación, solo se autorizaron 800 millones adicionales.
Durante la ronda de participaciones, el consejero Alfredo Ramírez Espinoza llamó a los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y que los ciudadanos puedan acudir a las urnas en un ambiente de paz.
La consejera, Gady Aleli Dircio Chautla advirtió que la participación podría verse afectada debido a los conflictos sociales presentes en diversas regiones del estado.
La consejera, Antonia Ramírez Marcelino expresó preocupación por llamados al abstencionismo, como los realizados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), que instaron a no acudir a votar.
El consejero, Hegel Mariano Ramírez reveló que 21 mil personas en Guerrero fueron excluidas de la posibilidad de participar como funcionarios de casilla al no contar con habilidades básicas de lectura y escritura.
Muñoz Loyola agregó que todos los consejos distritales del INE declararon sesión permanente.