Debe celebrarse la feria porque la ciudadanía “vive momentos críticos” y necesita esparcimiento: alcalde
En un primer momento Gustavo Alarcón Herrera no accedió a conceder la entrevista a medios de comunicación. Su equipo de seguridad fue desplegado en la plancha del Zócalo capitalino
Yasmín García. Chilpancingo, 2 de octubre 2025
Foto: Oscar Guerrero
El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, consideró que la edición 200 de la feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo debe realizarse porque la ciudadanía “vive momentos críticos y se necesita de ese esparcimiento”.
En declaraciones en la explanada del Zócalo capitalino al acudir a un evento del maíz, el alcalde sostuvo que el patronato y el consejo de la feria serán los encargados de decidir si se realiza en el recinto ferial del que aún no se termina su construcción.
“A la feria se le está dando el tratamiento, como tal inicia después de un procedimiento crítico, México pasó un momento, el mismo pasó la ciudadanía de Chilpancingo, también vivimos momentos críticos y necesitamos ese esparcimiento esto es importante”, manifestó.
Cuestionado sobre la ola de violencia que vivió Chilpancingo recientemente y que dejó cuatro unidades del servicio público del transporte incendiadas, clases suspendidas, comercios cerrados y escasez de transporte en la ciudad, Alarcón Herrera se limitó a contestar que participa todos los días en la Mesa para la Construcción de Paz con el gobierno estatal.
El edil tampoco reveló si ha realizado planteamientos en concreto para garantizar la seguridad a la población, no obstante consideró que en la ciudad ya hay “normalidad”.
“Se ha estado trabajando para que la normalidad se mantenga sin ningún problema, depende de todos los órganos de gobierno”.
El presidente aseguró que participará diario en las sesiones de la Mesa para la Construcción de Paz, ya que es de suma importancia darle “su trato especial a la seguridad”.
En un primer momento el alcalde no accedió a conceder la entrevista a medios de comunicación con la excusa de que tenía que recorrer los stands donde fueron exhibidos productos derivados del maíz.
Su equipo de seguridad y sus colaboradores evitaron a toda costa que las reporteras y los reporteros insistieran, mientras que unos siete agentes de la Guardia Nacional fueron desplegados en la plancha del Zócalo.