Crean asociación civil en honor a Alejandro Arcos
Ciudadanos de Chilpancingo crearon la Asociación Cultural y Social Alejandro Arcos Catalán A.C., en honor al alcalde asesinado en octubre de 2024. Su objetivo es promover la paz, la justicia social y el bienestar comunitario a través de proyectos educativos, culturales y de inclusión
Itzel Urieta. Chilpancingo, 31 de marzo 2025.
Ciudadanos de Chilpancingo crearon la Asociación Cultural y Social Alejandro Arcos Catalán A.C., en honor al alcalde asesinado en octubre del 2024.
En un comunicado, explicaron que esta organización trabajará en proyectos que promuevan la paz, la justicia social y el bienestar comunitario.
Como primera actividad, retomarán la colecta de llaves para la construcción de un monumento en honor a Arcos Catalán y realizarán una consulta ciudadana para determinar el lugar donde la colocarán.
“Esta Asociación nace con un firme propósito: preservar y proyectar todo
lo que Alejandro fue y representó. No como una memoria estática, sino como una energía que impulsa, como una guía para seguir construyendo el bienestar común, la paz y la justicia social que él tanto promovió”, se lee en el comunicado.
Entre los objetivos de la asociación están promover la cultura de paz a través de programas educativos, artísticos y culturales, impulsar el desarrollo social sostenible con proyectos de inclusión, equidad y bienestar.
También apoyarán el emprendimiento social, especialmente en jóvenes y mujeres; proteger el medio ambiente con campañas de reforestación, cuidado del agua y manejo de residuos; así como fomentar el uso de tecnología y la transformación digital para reducir brechas sociales.
En alineación con su acta constitutiva, la asociación también establecerá convenios, investigaciones, encuestas, capacitaciones y toda actividad legal que contribuya al beneficio social sin fines de lucro.
El grupo directivo de la asociación está conformado por Ángela Memije Alarcón como presidenta, Sofía Martínez Villalobos, Víctor Hugo Carbajal Cabrera, José Francisco Díaz Carmona, Eduardo Arriaga Hernández, Silvano Rosas Benítez, César Alberto Ávila Moctezuma, Luz Gisela Anzaldúa Catalán, Briseyda Bello Flores y Aurora Ernestina Estrada Apátiga.