Clausura Profepa cinco áreas de la Minera Los Filos por riesgos ambientales
La Profepa clausuró cinco áreas de la Minera Los Filos por incumplimiento de medidas ambientales, tras detectar riesgos en la mina subterránea, depósitos de residuos y patios de lixiviación, la empresa deberá corregir las irregularidades
Itzel Urieta. Chilpancingo, 17 de octubre 2025
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró cinco áreas de la Unidad Minera Los Filos, ubicada en el municipio de Eduardo Neri, debido a que presentan riesgos para el medio ambiente que la empresa no ha corregido en su totalidad, a pesar de las medidas que le fueron impuestas previamente.
En un comunicado, Profepa dio a conocer que entre las zonas clausuradas están: la mina subterránea, que ocupa una superficie mayor a la autorizada, así como dos depósitos de residuos, conocidos como tepetateras, que presentan problemas de estabilidad.
También fueron clausurados los patios de lixiviación de las zonas 1 y 2, utilizados para la extracción de metales mediante sustancias químicas, donde se detectó acumulación de líquidos que podrían derramarse fuera de los patios y la falta de infraestructura para impedir el ingreso de animales.
La Profepa dió a conocer que inició el procedimiento de inspección a finales de mayo, después de recibir denuncias de las comunidades vecinas sobre posibles daños ambientales.
Durante las visitas realizadas entre el 26 y el 30 de mayo, se verificó el cumplimiento de normas oficiales mexicanas como la NOM-157-SEMARNAT-2009 sobre manejo de residuos minero-metalúrgicos, NOM-141-SEMARNAT-2003 sobre presas de jales y la NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-004-SEMARNAT-2009 sobre descargas y lodos.
En ese momento, la Procuraduría impuso diversas medidas.
Entre el 23 de junio y el 4 de julio, Profepa realizó visitas de seguimiento para verificar el avance en el cumplimiento de las medidas.
Aunque se constató un cumplimiento parcial, persistieron problemas como derrames en los patios de lixiviación, mal manejo de taludes y residuos sólidos urbanos, por lo que se ordenaron medidas de urgente aplicación.
Debido a que estas medidas no se han cumplido, la Profepa clausuró las cinco áreas hasta que la empresa corrija las irregularidades y se verifique que ya no representan un riesgo ambiental.