Celebran bodas colectivas en el Zócalo de Chilpancingo
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabeza la celebración colectiva y presume estar “enamorada” de su pareja sentimental. Fueron 336 parejas de diferentes municipios las que se casaron
Itzel Urieta. Chilpancingo, 13 de febrero 2025.
Martín Casarrubias Rivera y Ángela Flores Hernández se casaron después de 25 años de estar juntos. Aunque ya se casaron por la iglesia, les faltaba casarse por lo civil y decidieron hacerlo en las bodas colectivas “2025 Nos Casamos”, organizadas por el gobierno del estado y el gobierno municipal.
Martín contó que les faltaba legalizar formalmente su matrimonio, tienes tres hijos y consideró que estas bodas colectivas son una oportunidad, porque el gobierno del estado proporciona el servicio de manera gratuita.
“Es un día muy especial para mi porque ya teniendo 25 años viviendo juntos, yo creo que ya era hora y era justo para que diéramos este paso. Creo que en la actualidad ya nadie llega a vivir tanto tiempo juntos. Es un buen momento el que hayamos elegido el matrimonio civil”, mencionó Ángela.
El matrimonio se enteró de estas bodas por una conocida, quien los apoyó en los trámites. La documentación se entrega antes y en el evento acuden a recoger el acta de matrimonio.
El festejo de Martín y Ángela será el domingo.

“Será una comida sencilla nada más, con las personas que nos dieron el apoyo”, precisó Martín.
Ambos definieron esta fecha como una fecha importante, “la cual ya no se repetirá”.
Martín invitó a las parejas a que analicen la posibilidad de casarse, principalmente para estar protegidos de manera jurídica y consideró que se debe hacer más promoción a las bodas colectivas.
“Yo considero que es muy importante arreglar todo en tiempo para no andar a la hora de la hora muy apurados, me parece una buena oportunidad”, expuso Martín.
Además de Martín y Ángel, otras 335 parejas se casaron en las bodas colectivas 2025.
El trámite para casarse cuesta entre 350 y 5 mil pesos. Depende de la entidad y el municipio. En Guerrero, los precios en los ayuntamientos van desde los 700 a los 4 mil pesos, por lo que con estas bodas, las parejas se ahorran ese dinero.
El DIF estatal cubrió los gastos del maquillaje para todas las novias, los ramos y los velos. También hubo pastel y brindis.
La ceremonia se realizó en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, la cual estuvo decorada con corazones rojos. En el centro estuvieron las parejas, la mayoría vestidas de color claro.
Las novias con sus vestidos, ramos de flores y su velo, los hombres con camisa blanca y pantalón beige; la vestimenta para las parejas fue uno de los requisitos especificados en la convocatoria.
El evento estuvo encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quien felicitó a las parejas y aseguró que está enamorada de su pareja.
“También estoy enamorada, te amo mi amor, por aquí está”, dijo Salgado Pineda durante su participación, refiriéndose a Rubén Hernández Fuentes, quien estaba entre los asistentes.
En el evento también estuvo la presidenta honorífica del DIF estatal; Liz Salgado Pineda, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local; Jesús Urióstegui García, el senador de la República y padre de la gobernadora; Félix Salgado Macedonio y el alcalde de Chilpancingo; Gustavo Alarcón Herrera.