Carmen Carlos, la segunda indígena nahua elegida como comisaria en Huitziltepec
La primera mujer comisaria de está localidad de Eduardo Neri fue Elizabeth Reyna hace tres años
Yasmín García. Chilpancingo, 23 de octubre 2025
Foto: Oscar Guerrero
Carmen Carlos Ángeles es una mujer indígena nahua de la comunidad de Huitziltepec, es la segunda mujer que ha sido elegida como comisaria en los últimos tres años.
A sus 60 años, Carmen Carlos desempeña un papel fundamental en su comunidad, el de primera autoridad.
Recuerda que para ese cargo siempre elegían a un hombre.
“Yo no busqué, me eligieron, acepté por la gente, la gente que vota por ti, porque sin la gente no somos nada”, dijo la comisaria.
Carmen nació y creció en Huitziltepec, hace 10 años emigró, pero regresó a su tierra, “nunca olvidé mi pueblo”.

La primera mujer comisaria fue la señora Elizabeth Reyna hace tres años, las autoridades municipales les dijeron que deberían respetar la equidad de género.
Para desempeñar el cargo de comisaria, Carmen tuvo que dejar su trabajo para dedicarse a atender a la población.
“Esta encomienda la tomo en serio, es un compromiso con mi pueblo, mi comunidad, trato de estar al cien por ciento”, narró.
Las carencias de Huitziltepec son las calles que están deterioradas, el objetivo de la comisaria es que durante su gestión se rehabilite la calle principal y la que conduce a la comunidad de El Platanal.
Carmen Carlos tiene tres hijos, quienes la apoyan para cumplir su encomienda. Confíesa que le gustaría que en los próximos años más mujeres fueran elegidas como comisarias.
En las elecciones de agosto, la planilla de Carmen ganó con más de 600 votos a la segunda planilla.

