GUERRERO

Buscan pueblos de Chilapa crear nuevo municipio ante falta de atención de autoridades

Entre las comunidades que se ubican en la zona de influencia de la CRAC-PF están Alcozacán, Zapapexco, Tula, Xicotlán, Ahuehuetlán, Buenavista, Rincón de Chautla, Xochitempa, Nuevo Amanecer y Xolotepec


Itzel Urieta. Chilpancingo, 3 de enero 2025.

Comunidades indígenas de Chilapa de Álvarez anunciaron que buscarán la creación de un municipio autónomo después de que las autoridades municipales y estatales no los tomaron en cuenta para el cambio de comisarios.

En un comunicado emitido el jueves, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos
Fundadores (CRAC-PF), con presencia en
los municipios de Chilapa de Álvarez y José
Joaquín de Herrera, informó que buscarán
constituirse en un nuevo municipio autónomo indígena e independizarse de Chilapa.

Los representantes de la CRAC-PF de Rincón de Chautla, en el municipio de Chilapa, indicaron que de no contar con el acompañamiento de los tres órdenes de gobierno, el próximo 19 de enero nombrarán a sus comisarios.

“Por decisión de todos los comisarios, el cambio se llevará a cabo de manera independiente el domingo 19 de enero del año en curso en la comunidad de Alcozacán, en presencia de las autoridades regionales”.

Entre las comunidades que se ubican en la zona de influencia de la CRAC-PF están Alcozacán, Zapapexco, Tula, Xicotlán, Ahuehuetlán, Buenavista, Rincón de Chautla, Xochitempa, Nuevo Amanecer y Xolotepec.

Ante la falta de atención que enfrentan de manera recurrente, los representantes no descartan la posibilidad de llamar a sus comunidades a separarse de Chilapa con la intención de formar un nuevo municipio.