Aprueba el Congreso de Guerrero el presupuesto de egresos 2025 por 83 mil millones de pesos
La aprobación se realizó en una sesión breve que duró 20 minutos y sin discusión en el pleno
Itzel Urieta. Chilpancingo, 27 de diciembre 2024.
Sin debates ni discusiones, diputadas y diputados del Congreso de Guerrero aprobaron este viernes el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de 83 mil millones 64 mil pesos.
La aprobación se realizó en una sesión breve que duró 20 minutos y sin discusión en el pleno.
Previamente, el titular de la Secretaría de Planeación del estado, René Vargas Pineda y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, acudieron al Congreso para afinar detalles del dictamen con los legisladores.
El dictamen presentado por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, considera los ajustes derivados del Presupuesto de Egresos de la Federación y está basado en el esquema de Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y el Sistema de Evaluación al Desempeño (SED).
El presupuesto asigna recursos a los diferentes poderes y entidades del estado. Al Poder Ejecutivo se destinaron 45 mil 265 millones de pesos. Al Poder Legislativo 890 millones de pesos, al Poder Judicial mil millones de pesos.
Para Órganos autónomos se destinaron 5 mil 663 millones de pesos.
Para el sector paraestatal 5 mil 852 millones de pesos. Para Municipios 19 mil 882 millones pesos y Provisiones salariales económicas 4 mil millones 479 mil pesos.
Badillo Escamilla señaló que este presupuesto refleja el compromiso del Congreso para “alinear las políticas públicas estatales con los objetivos de la Cuarta Transformación”, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Explicó que los ingresos totales tuvieron una variación negativa de mil 778 millones de pesos, debido principalmente a una disminución en las Aportaciones Federales del Ramo 33 y convenios. Los ingresos de gestión se mantuvieron sin cambios.
El proyecto original de la Ley de Ingresos ascendía a 84 mil 842.9 millones de pesos, incluyendo 82 mil 311.7 millones de pesos de participaciones y aportaciones federales y 2 mil 531.2 millones de pesos en ingresos de gestión.
Después de reuniones de trabajo con la Secretaría de Finanzas del estado y ajustes derivados del Presupuesto de Egresos de la Federación, se aprobó la cifra final de 83 mil millones 64.1 mil pesos.
Durante la sesión también se aprobaron los proyectos de Ley de Ingresos General para los Municipios y de Ley de Ingresos del Estado de Guerrero 2025, así como reformas a las Leyes de Hacienda y del Sistema de Coordinación Hacendaria y al Código Fiscal estatal. Estos dictámenes fueron presentados por la Comisión de Hacienda, presidida por la diputada Guadalupe García Villalva.