Anuncian colectivos del estado que se unirán a jornada nacional el 19 de abril
Se realizarán acciones simultáneas en 28 estados, informó Gemma Antúnez Flores
Itzel Urieta. Chilpancingo, 14 de abril 2025.
La representante del Colectivo María Herrera, Gemma Antúnez Flores anunció que diversos colectivos del estado se sumarán a las búsquedas en vida el 19 y 20 de abril, como parte de la Unificación Nacional de Personas Desaparecidas.
En conferencia de prensa, Antúnez Flores explicó que estas actividades tienen como objetivo visibilizar la desaparición en México y en Guerrero. De manera simultánea participarán 28 estados del país.
Las actividades de este año incluirán búsquedas en campo, rastreos en vida, pegado de fichas de personas desaparecidas, intervenciones públicas y alianzas con universidades para construir redes de apoyo.
En Chilpancingo, la concentración será en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac el 19 de abril.
“Lo que nosotros queremos es seguir a nuestros seres queridos, ese es el objetivo de todas las familias, seguir buscando y traerles”, dijo Antúnez Flores.
Denunció que en anteriores acciones, fueron amenazadas por civiles armados mientras realizaban búsquedas en las calles. A pesar de eso, afirmó que continuarán con las labores en la misma zona donde fueron intimidadas, al considerarla un “punto positivo” con posibles hallazgos.
En las actividades de Chilpancingo, participarán los colectivos No + Desaparecidos Guerrero, María Herrera, Raúl Trujillo, el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón y el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello.
Antúnez Flores consideró “lamentable y reprobable” la postura de la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, por rechazar una resolución de la ONU que califica la desaparición forzada en México como sistemática y generalizada.
Señaló que la CNDH ha obstaculizado el trabajo de los colectivos y no ha respondido a las solicitudes de diálogo desde que Piedra Ibarra asumió el cargo.