Acusan madres y padres de los 43 encubrimiento al Ejército a 11 años del caso Iguala
En Chilpancingo, familiares de los normalistas desaparecidos lamentaron la falta de avances en el caso Ayotzinapa y exigieron investigar a ex funcionarios, agilizar extradiciones y dar con el paradero de sus hijos, al reprochar que el gobierno mantiene “engaños” y protege al Ejército
Itzel Urieta. Chilpancingo, 18 de septiembre 2025
Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa lamentaron que a casi 11 años de la desaparición de sus hijos no haya avances en el caso y que las autoridades “cubran” al Ejército mexicano.
Esta mañana, un grupo de madres y padres, acompañados de estudiantes de la normal, acudieron a distintas estaciones de radio en Chilpancingo, como parte de su jornada de lucha, en Radio Universidad.
Mario González, padre de César Manuel González Hernández uno de los normalistas desparecidos, denunció que aún con pruebas de la presunta participación del Ejército en la desaparición, no avanzan las investigaciones.
“Creo yo que lo que están haciendo es tapar al Ejército, todas las líneas de investigaciones que han hecho los expertos, probaron con pruebas contundentes que había participado el Ejército y que había varias órdenes de aprehensión las cuales las paró un juez”, dijo Mario.
Insistió en que sean investigados ex funcionarios como el ex presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el ex gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero.
Don Mario también exigió que se agilicen las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, quien al momento de la desaparición era jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) y de Ulises Bernabé García, ex juez de barandillas en Iguala.
Otra de sus exigencias es que continúen con la línea de investigación sobre 17 estudiantes que fueron llevados a barandillas y el seguimiento a sus líneas teléfonicas.
Otro de los padres, Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete, reiteró que continuarán con la exigencia de justicia hasta llegar a la verdad.
“Vamos a ir a contracorriente hasta donde tope porque tenemos la razón y tenemos el derecho de seguir exigiendo verdad y justicia hasta que se esclarezca, nada nos va a detener”, sostuvo.
Calixta Valerio, madre de Mauricio Ortega Valerio, advirtió que no permitirán “más engaños del gobierno” y reprochó que a pesar de que ya tuvieron varias reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no hay avances ni les dan indicios del paradero de sus hijos.
“¿Por qué no nos quieren decir? Porque ellos saben donde están nuestros hijos”, afirmó.
Llamaron a la ciudadanía a que conozca el movimiento, se solidarice con las familias y participe en las diversas actividades que realizarán del 17 al 27 de septiembre en Guerrero y la Ciudad de México como parte del 11 aniversario.