GUERRERO

Denuncian comunidades de la Montaña reducción al presupuesto del programa Caminos Artesanales

Los pobladores denunciaron que la disminución de más de 100 millones de pesos afectaría directamente a 11 localidades del estado


Itzel Urieta. Chilpancingo, 12 de noviembre 2025

Comisarios de 11 localidades de los municipios de Malinaltepec, Acatepec y Tlacoapa, en la Montaña de Guerrero, denunciaron que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pretende reducir el presupuesto al programa de Caminos Artesanales, lo que afectaría a comunidades que dependen de estas obras para mejorar su comunicación y acceso a servicios básicos.

En conferencia de prensa, el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, informó que las autoridades habían destinado 840 millones de pesos para beneficiar a 76 comunidades.

De acuerdo con un análisis hecho por Tlachinollan, se prevé una disminución de 108 millones de pesos al programa, lo que impactaría a unas 11 localidades de la Montaña, entre ellas El Ahuehuete, Mexcalapa y El Obispo.

Los comisarios solicitaron el apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que no haya disminución.

“Esta situación es inaceptable, ya que atenta con nuestros derechos y la capacidad de las comunidades indígenas que representamos,” dijo uno de los comisarios.

Recordaron que el programa de Caminos Artesanales, impulsado durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue concebido como “un instrumento estratégico para romper con el aislamiento que han padecido históricamente las comunidades”.

Barrera Hernández aseguró que los comisarios, delegados y responsables de obra están preocupados por el riesgo de que los responsables de la SICT reduzcan las metas en las obras ya autorizadas.

Exigieron al gobierno federal respete los convenios firmados y pieron que no prevalezca en la SICT una visión “racista” hacia los pueblos, advirtieron que parece que “no se reconoce la capacidad que los pueblos tienen para completar las obras”.

Los comisarios agregaron que no permitirán la reducción presupuestal, consideraron que vulnera los compromisos establecidos y frena el desarrollo de los pueblos originarios de la Montaña.

Informaron que las comunidades conformarán un frente en defensa de los Caminos Artesanales, con el objetivo de exigir al gobierno federal que se mantenga el presupuesto original del programa.

error: Content is protected !!