GUERRERO

“Que proteja a todo el gremio transportista”, piden a San Judas Tadeo choferes del sitio La Montaña

Este año ocho mayordomos se organizaron desde el año pasado para llevar a cabo el festejo al patrono de los casos difíciles. El 29 de septiembre pasado una Urvan de esta ruta fue incendiada


Yasmín García. Chilpancingo, 28 de octubre 2025

Foto: Oscar Guerrero

“La petición de este año con más fuerza a San Judas Tadeo es que nos proteja”, afirmó un transportista del sitio de Urvan La Montaña de la ruta Chilpancingo-Chilapa.

Este año, ocho mayordomos se comenzaron a organizar desde el año pasado para llevar a cabo hoy el festejo al patrono de los casos difíciles.

Este año la petición de los transportistas fue que los cuide y proteja no solo a ellos sino a todo el gremio ya que fue un año difícil para el transporte por la quema de unidades y suspensión del servicio público a finales de septiembre de este año.

Gabriel Mendoza uno de los ocho mayordomos, narró que la festividades a San Judas Tadeo significan mucho para los choferes, checadores y todos los que trabajan en el sitio de Urvan La Montaña.

“La festividad de nuestro patrón significa mucho más en estos tiempos, sabemos lo que pasó aquí hace un mes, es la devoción, la fe, siento que es regresarle un poco de lo que nos dio todo el año”, relató.

El 29 de septiembre una Urvan del sitio de La Montaña fue incendiada en la base de Chilpancingo por hombres armados, no hubo personas heridas. Una virgen de Guadalupe que estaba cerca de la unidad incinerada no resultó quemada, hecho que sorprendió a los trabajadores del volante.

El operador Gabriel, contó que le piden a San Juditas que no solo los proteja a ellos como choferes sino también al pasaje y que guíe su camino, ya que de ellos depende la vida de los pasajeros ante algún accidente.

“Que nos de salud, que no nos pase nada, sabemos lo que ha pasado en el transporte público. La petición no solo es para la base, pedimos por todos que estemos bien todos, nosotros solo salimos a buscar el sustento de nuestras familias”, dijo.

Otro de los mayordomos, Alberto Peralta, contó que tratan de que la fiesta se realice lo mejor que se pueda.

“Tenemos esa tradición de que al compañero que le toca ser mayordomo le ponemos una cadena de cempasúchilt símbolo de que le toca a él”.

El transportista consideró que este año el patrono de los casos o de las causas difíciles recibió muchas visitas de comerciantes del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, de los transportistas que le llevaron ofrendas, flores, velas y limosnas como agradecimiento.

La jornada de los trabajadores del volante comienza a las 3:30 o 4 de la mañana para ofrecer el servicio de la ruta Chilpancingo-Chilapa y viceversa y llevar el sustento a su familia.

Los transportistas pidieron a la población no perder la fe.

“Sabemos a que hora salimos pero no sabemos si vamos a regresar”, afirmó un transportista.

Este 28 de octubre se llevó a cabo una misa donde el sacerdote dio la bendición a las unidades de la base La Montaña.

El próximo año otros mayordomos serán los encargados de realizar la festividad a San Juditas.

Esta base de Chilpancingo también festeja a la virgen de Guadalupe en diciembre y en enero en la base de Chilapa.

error: Content is protected !!