Afirma Beatriz Mojica que los delitos van a la baja en Chilpancingo, pese a percepción de inseguridad
La senadora de Morena indicó que la percepción ciudadana se ve influida por noticias y destacó la necesidad de coordinación entre municipios y gobiernos federal y estatal
Itzel Urieta. Chilpancingo, 26 de octubre 2025
La senadora de Morena, Beatriz Mojica Morga, aseguró que los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre la percepción de inseguridad en Chilpancingo no reflejan necesariamente la situación real en materia delictiva, la cual, aseguró, muestra una disminución, según cifras federales.
En entrevista, en el foro para la reforma electoral, realizado en el Auditorio Sentimientos de la Nación, la legisladora explicó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que reportó que la población percibe altos niveles de inseguridad en la ciudad, mide percepciones influenciadas por distintos factores y no necesariamente los delitos cometidos.
“Habría que trabajar ese tema de las percepciones, recuerden siempre que las percepciones no es específicamente lo que sucede en las estadísticas, en la realidad. Las percepciones se ven muy influenciadas por las noticias, por toda una serie de situaciones, y no justamente por los delitos que se cometen. En términos reales hay una disminución de los delitos, sin embargo, pues hay que seguir trabajando, todavía hay muchas cosas por hacer”, dijo Mojica Morga.
La senadora indicó que uno de los principales retos es fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
“Hay muchos municipios que no le ponen atención a la seguridad, que se desentienden; para que logremos que haya mejores condiciones, tenemos que lograr una coordinación muy estricta entre los tres órdenes de gobierno”.
Recordó que, en su comparecencia ante el Senado de la República, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, informó que Guerrero es uno de los estados con mayor reducción en homicidios dolosos durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con los datos expuestos por García Harfuch, el estado registró una baja del 54 por ciento en el promedio diario de homicidios en septiembre de 2025, respecto a octubre de 2024.
Mojica Morga celebró los resultados presentados y destacó también la disminución en los casos de extorsión, derivada de reformas legales.
