Toman muestras genéticas a familiares de cinco comerciantes desaparecidos de Chautipan
Son familiares de Jaime Cayetano Tolentino, Leandro Geovanni Francisco Sacristán, Javier Barrera Millán, Marco Antonio Barrera Millán y Pedro Ismael Barrera Millán, quienes desaparecieron el año pasado en el municipio de Chilapa
Yasmín García. Chilpancingo, 20 de octubre 2025
Foto: Oscar Guerrero
Familiares de cinco de los seis comerciantes de trastes de aluminio desaparecidos entre el 21 y 27 de octubre del año pasado se realizaron la toma de muestra de ADN y aplicación del cuestionario Ante Mortem (AM).
Se trata de los familiares de Jaime Cayetano Tolentino, Leandro Geovanni Francisco Sacristán, Javier Barrera Millán, Marco Antonio Barrera Millán y Pedro Ismael Barrera Millán.
Este lunes acudió la esposa de Jaime Cayetano Tolentino junto a su hija de unos dos años de edad a realizarse la toma de muestra de ADN en las oficinas de la Catedral de La Asunción de María en el Centro de Chilpancingo.
También acudió la madre de Leandro Giovanni Francisco Sacristán y la madre de los hermanos Javier, Marco Antonio y Pedro Ismael Barrera Millán.
Es una jornada de toma de muestras biológicas y aplicación de cuestionarios Ante Morten organizada desde el pasado 13 de octubre por colectivos de familiares de desaparecidos y por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Las oficinas de la catedral donde se realizan las tomas de muestras están resguardadas por agentes de la Guardia Nacional y Policía Estatal.
La representante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, Gema Antunez Flores, informó que del 13 de octubre a la fecha acudieron 47 familias a realizarse las pruebas de ADN.
Las familias que acudieron son originarias de Chilpancingo, San Luis Acatlan, Iguala y de pueblos cercanos a Cuernavaca que buscan a sus seres queridos.
Las familias de Chautipan no saben nada de los seis comerciantes desaparecidos entre el 21 y 27 de octubre del 2024 en la comunidad de El Epazote, municipio de Chilapa. Otros 11 pobladores fueron localizados sin vida el 10 de noviembre.
Con las pruebas de ADN se realizará la confronta con los más de 700 cuerpos que tiene a resguardo el estado en el Servicio Médico Forense (Semefo) y en el Panteón Estatal.