Exigen comerciantes del centro a sindicato liberar el Palacio municipal y la avenida
Ambulantes, semifijos y fijos denunciaron que sus ventas han disminuido un 50 por ciento.
Yasmín García. Chilpancingo, 12 de septiembre 2025
Foto: Oscar Guerrero
Comerciantes del centro de Chilpancingo exigieron la liberación de los accesos del Palacio Municipal y de la avenida Ignacio Ramírez al Sindicato Autónomo Democrático de Trabajadores del Ayuntamiento y Organismos Públicos Descentralizados (Sadtach-Opds) que mantienen cerrados desde hace nueve días.
Unos 60 comerciantes formales e informarles protestaron en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.
La lideresa de la organización “Contigo Trabajando por Guerrero” que aglutina a comerciantes fijos, semifijos y ambulantes del Zócalo de la ciudad así como avenidas y calles céntricas denunció que sus ventas han disminudio hasta en un 50 por ciento ante el bloqueo y toma del Palacio.
“Vamos al día como comerciantes vivimos de nuestras ventas sino hay ventas no comemos, nos han afectado muchísimo en nuestras ventas”, lamentó.
La lideresa manifestó su apoyo al alcalde Gustavo Alarcón Herrera y al director de Gobernación del municipio, Iván Gervasio Nava, pero negó que alguna autoridad les haya pedido que se manifestaran.
Dario Paz, comerciante ambulante, narró que durante estos nueve días de bloqueo sus ventas han disminuido considerablemente.
Una comerciante de gorditas y quesadillas fritasque se instala cerca del banco Santander, aseguró que ha batallado para reunir el salario de sus trabajadoras porque el flujo de la gente a disminuido.
“Yo le vendo a quienes vienen de fuera a hacer trámites al Ayuntamiento y ahora esta cerrado no vienen, no consumen, mis clientes también son los transportistas pero ya ni pasan por ahí con lo del bloqueo”, recriminó.
Los comerciantes hicieron un llamado al secretario general del Sadtach-Opds, Isidro Bautista, de liberar la avenida y el Palacio municipal para que puedan continuar vendiendo.
Advirtieron que en caso de no hacerlo el lunes los desalojarán de la avenida y abrirán el Palacio donde despacha el alcalde para que la población pueda realizar trámites y los demás trabajadores regresar a sus labores y así la economía fluya.