Buscará la Sejuve sancionar a quienes armen a niños y niñas
A pesar de su propuesta, el titular Carlos Sánchez dijo que desconoce el tema de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF) de Alcozacán, municipio de Chilapa, que en el 2020 armó a niños para defenderse de un grupo del crimen organizado que opera en la región.
Yasmín García. Chilpancingo, 12 de agosto 2025
Foto: Oscar Guerrero
El titular de la Secretaría de la Juventud y Niñez (Sejuve) en Guerrero, Carlos Sánchez García, informó que trabaja en una iniciativa de ley para poder sancionar a las policías comunitarias que armen a niños y niñas ante la inseguridad que prevalece en las diferentes regiones de la entidad.
En declaraciones al término de la presentación de la convocatoria del Parlamento Juvenil en el Congreso local, el funcionario estatal aseguró que antes de su llegada había muchos temas que no se estaban atendiendo como el matrimonio infantil y que hoy está especializando al personal para que lo atienda.
“El tema del matrimonio infantil también lo estamos trabajando con derechos humanos porque sobre usos y costumbres está la concientización, tenemos que trabajar con concientización pero debemos trabajar con el personal, se tiene que tener las herramientas, no podemos ir y decirles no se pueden casar”, dijo el funcionario.
El titular de la Sejuve asumió el cargo en marzo de este año después de relevar a Jessica Maldonado.
A pesar de su propuesta para sancionar a quienes armen a niños y niñas, dijo que desconoce del tema de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF) de Alcozacán, municipio de Chilapa, que en el 2020 armó a niños para defenderse de un grupo del crimen organizado que opera en la región.
“Está la propuesta de que se pueda sancionar a quienes armen a los niños, tenemos la propuesta ya vamos a empezar a legislarlo, se requiere de mucho trabajo y análisis”, dijo.
Sánchez García presumió que convirtió la sala de juntas de la Sejuve en consultorios para atender a jóvenes y niños que necesitan atención psicológica y si son graves los canalizan a la Secretaría de Salud Guerrero (SSA), donde han atendido 60 casos de junio de este año a la fecha.
El titular de la Sejuve es hijo del diputado federal Carlos Sánchez Barrios y es parte del grupo político del senador de la República, Félix Salgado Macedonio.
El 24 de enero de 2024, en la cancha techada de la comunidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, fueron presentados 20 menores de edad armados entre ellas cinco niñas. Esto lo hizo la policía comunitaria para presionar al gobierno estatal en la búsqueda de cuatro integrantes de una familia que habían sido secuestrados por un grupo armado.
Arma policía comunitaria de Ayahualtempa a niños y adolescentes para presionar al gobierno a encontrar a familia secuestrada