Recibe Zoochilpan a pareja de papiones sagrados en intercambio por hipopótamos
Los ejemplares, un macho y una hembra, provienen del zoológico Tuzoo, en Hidalgo, se suman a las 84 especies que alberga el Zoochilpan. El director informó que fueron adecuadas las instalaciones para su bienestar
Itzel Urieta. Chilpancingo, 5 de agosto 2025
Foto: Oscar Guerrero
Autoridades del Zoológico Zoochilpan presentaron hoy a dos ejemplares de papión sagrado (Papio hamadryas), que se incorporan al zoológico.
El papión sagrado es una especie originaria del noreste de África y la península arábiga, adaptada a climas áridos y terrenos rocosos. Su dieta es omnívora, una de sus caracteristícas físicas es la melena plateada de los machos, lo que le valió ser considerado un animal sagrado en el Antiguo Egipto, asociado al dios Thot. Aunque no está catalogado como especie en peligro, su hábitat enfrenta amenazas.
El director del Zoochilpan, Romel Rodríguez Zavalza, explicó que estos ejemplares, que son hembra y macho, provienen del Zoológico Tuzoo, de Hidalgo, como un intercambio por dos hipopótamos del Zoochilpan.
Señaló que había una sobrepoblación de ocho hipopótamos en el Zoochilpan, ahora quedaron seis.
“Tenemos sobrepoblación en el recinto. Seguimos tocando puertas de otras UMAS que cuenten con espacios para almacenar hipopótamos los puedan recibir. Todo esto es previamente autorizado por Semaren (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado”, dijo Rodríguez Zavalza.
Mencionó que se adecuó el área para los dos ejemplares frente al cocodrilario, colocaron malla sombra, enriquecimiento de bienestar animal y un cuarto de noche.
Los papiones tienes tres años y de acuerdo con Rodríguez Zavalza, están desparasitados y bien de saludo. En cautiverio viven hasta 14 años.
Con la llegada de estos papiones, hay 84 especies en el Zoochilpan y 400 ejemplares.
Llamó a la ciudadanía que visiten el zoológico a que no los alimenten y no los estresen.
Rodríguez Zavalza adelantó que en 15 días o en un mes, llegarán dos especies nuevas más.