Exigen maestros jubilados del SNTE pago pendiente del programa de previsión social
Maestros jubilados del SNTE exigieron el pago del Programa de Previsión Social, suspendido desde 2017 y que representa un adeudo anual de 2.7 millones de pesos
Itzel Urieta. Chilpancingo, 22 de julio 2025
Maestros jubilados y pensionados de la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigieron al gobierno estatal la liberación del pago correspondiente al Programa de Previsión Social (PPS), un apoyo económico que no reciben desde hace ocho años.
En representación del Movimiento Oro de jubilados de Acapulco, María de Lourdes Roldán Monroy explicó que cada docente retirado tiene derecho a recibir anualmente 30 mil pesos como parte del beneficio, pero que desde 2017 dejaron de entregarlo sin que hasta ahora exista una explicación oficial.
“El argumento de las autoridades es que el recurso se encuentra en un fideicomiso”, señaló Roldán Monroy.
Roldán Monroy denunció que en ese comité participa el secretario general del SNTE, Silvano Palacios Salgado, a quien acusó de excluir a los docentes jubilados de los beneficios sindicales: “favorece exclusivamente a los trabajadores en activo, dejando fuera a los jubilados que ya no pagan cuotas sindicales”.
Los inconformes indicaron que solo en un año el adeudo del programa es de 2 millones 700 mil pesos y afecta a por lo menos 900 docentes retirados.
Aunque esta vez acudió solo una comisión de Acapulco, el movimiento contempla sumar a jubilados de otras regiones del estado si no hay respuesta por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) o del SNTE.
Los manifestantes advirtieron que continuarán con sus acciones hasta obtener una solución.