A 50 años de su desaparición entregan restos de víctimas de la Guerra Sucia
“Ejército asesino, que matas campesinos”, justicia” gritaron los familiares.
Itzel Urieta. Chilpancingo, 6 de diciembre 2024
Después de más de cinco horas, la Fiscalía General del Estado (FGE), entregó los restos de cinco víctimas de la Guerra Sucia a sus familiares.
Los familiares de las víctimas llegaron desde las 10 de la mañana, permanecieron en las instalaciones del Sevicio Médico Forense (Semefo), mientras realizaban los trámites para llevarse a sus familiares, quienes estaban desparecidos desde la época de 1967.
Los restos pertenecen a Pablo Rojas Terán, Gervasio Bernardino Duran, José Isabel Rojas Bernardino, Apolonio Hernández Bernardino y Bartolo Rojas Nazario, quienes fueron desaparecidos y asesinados por soldados del Ejército en la sierra de Ajuchitlán del Progreso, en Tierra Caliente.
Fueron entregados en cinco féretros, después, los trasladaron a las instalaciones de la 35 Zona Militar, en Chilpancingo, como forma de protesta.
Los familiares colocaron los féretros en la entrada de la 35 Zona Militar, la cual minutos antes de que llegarán los familiares, fue cerrada ante posibles protestas, solo realizaron un mitin que duró unos 15 minutos.
Los cinco féretros tenían una bandera de México.
“Eran campesinos que vivían del campo. A 50 años, por medio de los familiares y colectivos de desaparecidos de la Guerra Sucia pudimos encontrarlos en fosas clandestinas, donde el Ejército obligó a las familias a que ellos hicieran sus propias fosas, por eso pedimos justicia”, dijo la coordinadora de la Asociación Representativa de Ejidos, Comunidades, Grupos Vulnerables y Violaciones a los Derechos Humanos, Estela Arroyo Castro.
Denunció que aun faltan dos cadáveres por exhumar y una persona que está desaparecida.
“Ejército asesino, que matas campesinos”, justicia” gritaron los familiares.
Después del mitin, los restos fueron llevados a la Alameda Francisco Granados Maldonado, donde realizaron un homenaje.