Toman trabajadores operativos de la CAPACH tanque de agua ante cerrazón de diálogo
Es el segundo día de paro de labores de los trabajadores operativos, exigen el pago de adeudos, uniformes y equipo para realizar su trabajo
Yasmín García. Chilpancingo, 2 de julio 2025
Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) agremiados a la sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), tomaron los accesos de los tanques de agua ubicados en la colonia Viguri, ante la cerrazón de las autoridades municipales de concederles una mesa de diálogo.
Este miércoles cumplieron dos días en paro laboral, exigen el pago de adeudos y uniformes.
En entrevista por teléfono, Jonathan Miranda Barrera, secretario General de la Sección 32 del Suspeg, informó que las autoridades municipales se han negado a iniciar una mesa de diálogo para escuchar sus peticiones.
Los trabajadores sindicalizados exigen el pago del retroactivo enero-abril 2023 y 2024, bono del servidor público, prima vacional primer periodo del 2024, cuotas sindicales retenidas vía nómina de manera quincenal a los trabajadores de base y extraordinarios no entregadas en los años 2022, 2023 y 2024.
“Lo que nos está lastimando desde la llegada de la actual administración es que tratan de desconocer las prestaciones”, lamentó el secretario General.
Son 322 trabajadores operativos de la CAPACH en esta temporada de lluvias solicitaron un impermeable y solo se les ha entregado a 60.
Tampoco se les ha entregado el uniforme que establece su contrato colectivo, que consta de una camisola, pantalón y botas.
“En la actual administración se han comprado muebles, se ha adornado la oficina de la directora, Flor Karina Osuna, con muebles como su zona de confort y nosotros los trabajadores no vemos nada productivo, estamos sin los pagos y sin uniformes”, reprochó Jonathan Miranda.
El líder sindical también denunció que las camionetas que usan para el traslado de los trabajadores operativos no tienen medallones, tienen los vidrios rotos y se han quedado sin frenos.
Miranda Barrera pidió al alcalde Gustavo Alarcón Herrera comenzar un diálogo, ya que también es el presidente del Consejo.
Mencionó que en cuanto concedan el diálogo los trabajadores que están en paro reanudarán labores.