Temen maestros de Telesecundaria de Chilpancingo un deslizamiento de tierra en sus aulas
Los docentes pidieron la construcción de un muro de contención. Las autoridades del IGIFE les dijeron que no podía hacerles la obra porque ya se les construyó tres aulas en las que imparten clases a 50 alumnos de la colonia Nuevo Mirador y asentamientos aledaños
Yasmín García. Chilpancingo, 16 de octubre 2025
Foto: Oscar Guerrero
Docentes y padres de familia de la Telesecundaria Gabriel García Márquez, ubicada en la colonia Nuevo Mirador en Chilpancingo, pidieron al gobierno estatal construir un muro de contención ante el reblandecimiento de tierra y posible deslizamiento que afectaría a tres aulas.
El director de la Telesecundaria Gabriel García Márquez, Joel Estrada Romero, informó que en noviembre del año pasado solicitaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la construcción del muro de contención de unos 120 metros, así como al director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamin Guinto Nava, pero este último les dijo que no podía hacerles ninguna obra porque ya les había construido tres aulas.
“Las aulas también eran necesarias porque eran de madera”, contó el director.
Joel Estrada narró que el año pasado con el huracán John hubo deslizamiento de tierra invadiendo la cancha de fútbol.
“Los alumnos no podían realizar actividades de educación física, jugar fútbol, una máquina vino a despejar esta área”.
En un recorrido en el plantel se observó que la malla que fue colocada en el terreno ya está deteriorada.
El director precisó que le preocupa la integridad física de los alumnos ya que corren el riesgo de un posible deslizamiento de tierra.
La matrícula de la Telesecundaria es de 50 alumnos.
Rogelio Bartolo Castro, docente de primer año, indicó que el salón donde imparte clases está al frente del terreno que ya presenta deslaves.
“Laboramos con días en que esta lloviendo, nos enfocamos a las actividades académicas y la parte que tenemos del muro de tierra representa un riesgo porque en un deslave puede ocurrir una desgracia, que llegará a vencer las paredes del salón”.
Los maestros y padres de familia también informaron a Protección Civil Municipal, sin embargo, no habían acudido al lugar a emitir algún dictamen.
“Nos preocupa porque los alumnos transitan en esa parte, que llegara a pasar una desgracia es una preocupación día a día”, dijo el maestro Rogelio.
La Telesecundaria carece de apoyo por parte de las autoridades, los sanitarios fueron construidos por la COPARMEX.
