Solicitan 65 comunidades separarse de Acapulco y crear nuevo municipio
Luis Enrique Arziga Ozuna, promotor de la separación de las comunidades, mencionó que el nuevo municipio se llamará Juan N. Álvarez
Itzel Urieta. Chilpancingo, 15 de enero 2025.
Pobladores de la Zona Diamante, en Acapulco, acudieron esta mañana al Congreso de Guerrero para entregar a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso, una solicitud para separarse de su municipio ante la falta de atención del ayuntamiento, principalmente en los servicios públicos.
Esta mañana, acudieron representantes de 65 comunidades de la zona Diamante, quienes se reunieron con el presidente de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, el diputado local Héctor Suárez Basurto y otros diputados y diputadas de Morena.
Luis Enrique Arziga Ozuna, promotor del nuevo municipio, mencionó que el nuevo municipio se llamará Juan N. Álvarez y señaló que la zona rural de Diamante enfrenta varias carencias.
“El agua potable pasa por los pueblos, pero no tenemos acceso a ella. No hay drenaje, ni clínicas de salud y trasladar enfermos a lugares como El Quemado es muy costoso y complicado para las familias”, explicó Arziaga Ozuna.
Detalló que desde hace un año iniciaron con esta solicitud ante el Congreso local.
Son 260 mil los habitantes que conformarían el nuevo municipio Juan N. Álvarez, que abarca desde la Glorieta de Puerto Marqués hasta Lomas de Chapultepec.
Sobre la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, señalaron que intentaron entregarle el documento desde el 5 de marzo del 2024, pero no los recibieron.
“La alcaldesa no estaba, nos dijeron que no estaba y no nos quisieron recibir el oficio. Ella dice que no es viable, nosotros queremos una solución, ella nos debió dar una solución”, dijo.
Agregó que no hay apertura por parte de López Rodríguez para solucionar sus problemáticas y llevarán nuevamente la solicitud.
Suárez Basurto se comprometió a dar seguimiento a la solicitud, aseguró que existe la posibilidad de aprobarla si se cumplen los requisitos. “Todo es viable si cumplen con los requisitos. Guerrero tiene 85 municipios y en Oaxaca hay más de 500”, destacó el legislador.