GUERRERO

Sin clases en Chautipan; 200 menores en riesgo de perder el ciclo escolar

A finales de octubre de 2024, se reportó la desaparición de 17 habitantes, de los cuales 11 fueron localizados sin vida el 9 de noviembre, hasta el momento seis personas continúan desaparecidas.


Itzel Urieta. Chilpancingo, 13 de enero 2025

Autoridades locales de Chautipan, municipio de Chilpancingo, denunciaron que maestros de nivel básico se niegan a regresar a impartir clases, afectando a unas 200 niñas y niños, con riesgo de perder el curso escolar.

El comisario Martín Cayetano Castro y Luis Salvador Millán, presidente de la asociación de padres de familia, solicitaron en un escrito a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que intervenga para garantizar que los docentes cumplan con sus labores.

Presentaron un acta con fecha del 4 de noviembre del 2024, en la que madres, padres de familia y autoridades locales acordaron que los docentes deberían permanecer en la comunidad de lunes a viernes para garantizar la continuidad de las clases.

Pese a este acuerdo, los maestros no han regresado a la localidad.

Los docentes, adscritos a la escuela primaria Ignacio Zaragoza, emitieron un oficio el 5 de noviembre en el que señalaron que las condiciones actuales no les permiten regresar.

Argumentaron que el acceso al plantel está afectado por daños en el camino debido al huracán John, la escasez de transporte público y la inseguridad en la zona. En el documento, los maestros expresaron su disposición a retomar sus labores siempre y cuando se atiendan dichas problemáticas.

En primaria son 114 los niños y niñas afectadas, 37 de telesecundaria y 26 de preescolar.

A finales de octubre de 2024, se reportó la desaparición de 17 habitantes, de los cuales 11 fueron localizados sin vida el 9 de noviembre, hasta el momento seis personas continúan desaparecidas.

Hace unos días, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acudió a Chautipan acompañada del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera como parte de la Gira del Jugete, en el marco del Día de Reyes, entregó juguetes a los menores.

Esa fue la primera vez que la mandataria estatal visitó la comunidad después de la desaparición y asesinato de las 11 personas, durante su discurso no habló sobre las seis personas que continúan desaparecidas ni de los hechos ocurridos.