CAPITAL

Siete de cada 10 animales abandonados mueren antes de su primer año, advierte asociación

Esterilizando.Org dio a conocer cifras sobre el abandono animal en Chilpancingo durante la inauguración del mural Callejero Soy. Informó que ocho de cada 10 perros y gatos en refugios fallecen sin ser adoptados


Itzel Urieta. Chilpancingo, 4 de abril 2025.

La encargada de la organización Esterilizando.Org, Magdalena Esparza Gervacio informó que siete de cada 10 animales que nacen son abandonados en las calles y mueren antes de cumplir un año de vida.

Esparza Gervacio dio estas cifras durante la inauguración del mural Callejero Soy, en conmemoración del Día Mundial del Animal Callejero.

Señaló que ocho de cada 10 perros y gatos que llegan a refugios fallecen sin ser adoptados. Siete de cada 10 perros comprados terminan en azoteas, en condiciones similares al abandono.

La activista explicó que en muchos casos, los animales son abandonados apenas tres meses después de su compra o de ser adoptados, debido a la falta de información sobre el cuidado responsable de animales de compañía.

Mencionó que la ley solo obliga a las autoridades a resguardar a los animales callejeros durante tres días, pero si en ese periodo no son reclamados o adoptados, se les aplica la eutanasia como medida sanitaria.

Llamó a las autoridades a que atiendan a los animales en situación de calle, para evitar problemas sanitarios.

“Esterilicemos a nuestros animalitos que tenemos en casa, ese es el gran mensaje de la actividad que venimos a promover el día de hoy”, dijo Esparza Gervacio.

El mural fue inaugurado en la Escuela Secundaria General Antonio I. Delgado (ESGAID), para visibilizar la problemática del abandono animal en Chilpancingo.

El mural está ubicado en la entrada principal de la institución, fue realizada por el artista Gerardo Soto.

El mural muestra un perro callejero acostado, con una expresión de tristeza, atrás del perro, la Catedral de la Asunción de María.

Para pintar el mural, hubo un concurso organizado por Esterilizando.Org y el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García.

El legislador afirmó que esta campaña busca sensibilizar a la población, ya que los animales también forman parte de las familias.