destacadasGUERRERO

“Si las clases no estuvieran suspendidas los maestros serían de mucha ayuda para las y los niños huérfanos de Chautipan”, consideran pobladores

Las y los niños que no van a trabajar en la cosecha de mazorca, ayudan en los quehaceres del hogar como ir al molino, cuidar a sus hermanitos pequeños y algunos otros salen a las calles de su comunidad a vender pollo, limones, tomates y helados


Yasmín García. Chilpancingo, 13 de enero 2025.

“Los maestros nos hubieran ayudado mucho con las 20 niñas y niños que quedaron huérfanos pero no vienen desde hace cinco meses, los niños estan descuidados en todas las formas, no hay atención”, lamentó Luis Salvador Millán, presidente del comité de padres de familia de la primaria de Chautipan.

En la comunidad de Chautipan, 200 niños y niñas de nivel preescolar, primaria y secundaria no tienen clases, tras el paso de huracán John en septiembre, la situación se agravó con la desaparición de 17 comerciantes de trastes de aluminio, de los cuales 11 fueron hallados desmembrados y seis continúan sin ser localizados.

Luis Salvador Millán, presidente del comité de padres de familia de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, relató que los 13 maestros de los diferentes niveles educativos se niegan a regresar a la comunidad argumentando que se sienten inseguros tras la desaparición de 17 personas el asesinato de 11.

Consideró que si las clases no estuvieran suspendidas los maestros serían de mucha ayuda para las y los 20 niños huérfanos, ya que se distraerían un poco aprendiendo.

Salvador Millán mencionó, que a los maestros les ofrecieron una casa para quedarse en la semana, trasladarlos de Chilpancingo a Chautinpan el lunes y llevarlos de regreso el viernes, sin embargo los docentes no aceptaron.

“Ellos vienen, viajan todos los días nosotros les pedimos que se quedaran, que ellos compraran su despensa y nosotros los apoyaríamos con tortillas pero tampoco quisieron”, lamentó.

Son 26 niños y niñas de prescolar, 114 de primaria y 37 de secundaria que están sin clases y temen perder el ciclo escolar. La falta de clases ha ocasionado la deserción escolar, los niños se van al campo a trabajar porque no hay clases, están desanimados de que sus maestros no vienen.

Este lunes se presentaron en el plantel tres maestras de preescolar quienes se comprometieron a iniciar clases este martes, “vinieron a partir rosca y ya se fueron dicen que mañana van a venir a dar clases pero quién sabe”, dijo una madre de familia.

Los cinco maestros de secundaria, acudieron este viernes para avisar a los padres de familia que este lunes iniciarían labores, sin embargo no ocurrió y los dos salones de madera continúan cerrados con candado.

Laura Chávez de la Cruz, presidenta del Comité de padres de familia de la secundaria, narró que ante la falta de clases su hijo trabaja en la pisca de mazorca.

“Ahorita yo tengo a mi niño que va a la primaria, otra a la secundaria pero como no vienen se van trabajar en la pisca de la mazorca porque no vienen los maestros, corren el riesgo de perder el ciclo escolar porque yo no puedo leer ni escribir ni como les enseñé”, lamentó.

Los padres de familia no pudieron informar de la falta de los maestros a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda en su reciente visita a Chautipan por la “Gira del juguete”, ya que sus colaboradores no permitieron que se le acercaran.

“Ya nos habíamos reunido los padres de familia, para decirle que nos ayudará con los maestros pero no nos dejaron acercarnos y ella salió corriendo no estuvo ni dos horas aquí”, reprochó la presidenta del comité de la secundaria.

Las y los niños que no van a trabajar en la cosecha de mazorca, ayudan en los quehaceres del hogar como ir al molino, cuidar a sus hermanitos pequeños y algunos otros salen a las calles de su comunidad a vender pollo, limones, tomates, y helados.

Los padres de familia exigieron a la mandataria estatal intervenir para que los maestros acudan a impartir clases.