“Se van tristes y decepcionados”: madres y padres de los 43 tras reunión con Sheinbaum
A pesar del encuentro con la presidenta de la República, los familiares señalaron que no se presentaron resultados sobre el análisis de llamadas, las extradiciones pendientes de funcionarios involucrados ni los expedientes militares relacionados con el caso
Itzel Urieta. Chilpancingo, 4 de septiembre 2025
El representante legal de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, informó que las madres y padres de los 43 “se van tristes y decepcionados” después de la reunión de hoy con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Vicario Aguilar contó que las madres y padres acudieron con la expectativa de conocer avances del nuevo equipo científico que revisa el caso, en particular la línea de investigación de llamadas telefónicas, pero no hubo ningún avance.
“No tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar o ir acercándonos para saber qué pasó la noche del 26 (de septiembre del 2014) o que nos puedan indicar el paradero de los 43 estudiantes”, dijo Vicario Aguilar.
Esta mañana, la presidenta adelantó que en la reunión con los familiares de los 43, darían a conocer avances relacionados con el análisis de llamadas telefónicas registradas la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando ocurrió la desaparición de los normalistas.
Vicario Aguilar mencionó que una de las principales exigencias es la extradición del secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional y jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República, Tomás Zerón de Lucio y del juez de barandillas de Iguala, Ulises Bernabé García, de lo que no les informaron avances de sus extradiciones ni tampoco de los 17 estudiantes que fueron llevados a barandillas.
“Quedó mucho a deber hoy el gobierno para que puedan avanzar estas investigaciones”.
Mario González, padre de César Manuel González Hernández uno de los 43 desaparecidos, calificó la reunión como “un reunión más”, en la que no hubo avances.
Afirmó que a pesar de las detenciones recientes como la de la ex presidenta del Tribuna Superior de Justicia (TSJ), Lambertina Galena Marín, no han dado información nueva.
Tampoco hay información de los 800 folios con información del Ejército Mexicano.
Emiliano Navarrete Victoriano, padre de José Ángel Navarrete González, consideró que el caso es un crimen de estado y que no hay avances porque el estado protege a los funcionarios involucrados.
Don Mario agregó que es probable que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la próxima reunión con Sheinbaum Pardo será a principios de noviembre.