Renuncia Vidulfo Rosales a Tlachinollan y de la defensoría a madres y padres de los 43
El abogado anunció su salida del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan tras 24 años. Trascendió que podría integrarse al equipo del presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz
Itzel Urieta. Chilpancingo, 19 de agosto 2025
El abogado de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra anunció su salida del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, después 24 años.
En un comunicado, Rosales Sierra agradeció al director de Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, por la oportunidad de acompañar a comunidades y víctimas de la violencia en el estado.
Recordó algunos momentos, como la desaparición de los defensores Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, el asesinato de Arnulfo Cerón Soriano, la desaparición de Vicente Suástegui Muñoz, así como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014 y las agresiones contra el líder social Marco Antonio Suástegui Muñoz.
Rosales Sierra reconoció la labor Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), al Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa la Parota (CECOP) y de las madres y padres de los 43, a quienes agradeció por “sus enseñanzas en la lucha social”.
El abogado señaló que se retira de la primera línea de la defensa de derechos humanos, pero aseguró que continuará trabajando “desde otras trincheras” para exigir justicia y mejores condiciones de vida para los pueblos indígenas y afromexicanos.
“Mi compromiso con los pueblos indígenas, con las mujeres y hombres que luchan por mejores condiciones de vida sigue incólume. No puedo eludir mi deber de clase. Soy de una comunidad indígena enclavada en la agreste y encantadora Montaña de Guerrero, toda mi vida he caminado a contracorriente por senderos escarpados producto de la miseria y marginación, por ello tengo la capacidad de sentir las injusticias cometidas contra cualquiera y en cualquier parte”, expuso en el comunicado.
Aunque el activista no detalló los motivos de su salida, ayer circuló una fotografía en la que aparece junto con el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz. De acuerdo con medios nacionales, Rosales Sierra habría recibido una invitación para incorporarse a su equipo de colaboradores.