POLÍTICA

Reforma contra el nepotismo entrará en vigor en el 2030: Claudia Sheinbaum

El partido (Morena) decidirá si Félix Salgado Macedonio es candidato o no a la gubernatura


Yasmín Garcia. Chilpancingo, 17 de enero 2025.

La reforma electoral que buscará la prohibición de la reelección, así como el nepotismo en cargos de elección entrará en vigor a partir del 2030 y dependerá de la Cámara Alta y de los Congresos locales aprobarla, así lo informó la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta mañana en la conferencia matutina en la Octava Región Naval de Acapulco, la presidenta fue cuestionada sobre la reforma electoral y las aspiraciones del senador de la República y padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Félix Salgado Macedonio a la candidatura de la gubernatura en el 2027.

Sheinbaum Pardo explicó que la reforma contra el nepotismo forma parte de la inciativa en materia electoral, en la cual también esta contemplado un apartado que no permite la reelección, “como era antes en el caso de la reelección que un diputado no puede ser diputado en el siguiente periodo sino hasta el siguiente”.

Sin embargo, será hasta el 2030 que entre en vigor, es decir, tres años después del proceso electoral del 2027.

Acerca de las aspiraciones de Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero en el 2027, mencionó que será el partido (Morena) quien decida si es candidato o no ya que la propuesta del nepotimos es para el 2030.

Indicó que la otra parte de la reforma consiste en la desaparición de las listas plurinominales y la reducción del financiamiento a partidos políticos.