CAPITAL

Rechaza Cadena de favores señalamientos de violación de derechos humanos en traslado de Mica

El presidente de Cadena de favores, Ignacio Moreno, acudió a la CDHEG para solicitar una audiencia con Cecilia Narciso Gaytán, tras las declaraciones sobre una posible violación a los derechos humanos en el traslado de Mica, una mujer que vivió más de 30 años en situación de calle en Chilpancingo


Itzel Urieta. Chilpancingo, 23 de julio 2025

El presidente de la Asociación Civil Cadena de favores, Ignacio Moreno, acudió esta mañana a la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) para solicitar una audiencia con la titular de esa dependecia, Cecilia Narciso Gaytán, después de que en declaraciones hace unos días afirmó que se violentaron los derechos humanos en el traslado de Mica a una casa hogar en Guanajuato.

Mica es una adulta mayor que vivió más de 30 años en situación de calle en Chilpancingo, hace unas semanas Cadena de favores la trasladó con apoyo del Ayuntamiento municipal a una casa hogar cristiana en Guanajuato.

Ignació aseguró que no se violentaron los derechos de Mica, en el traslado hubo polícas de género, médicos y paramédicos que la acompañaron durante el viaje.

Acudió con Yami, otra mujer en situación de calle, para pedir indicaciones a Narciso Gaytán de cómo apoyar a Yami.

“Nunca se han tomado el tiempo para estar con este tipo de personas, los hemos ignorado y son personas que necesitan cariño, son personas que necesitan respeto. ¿Los derechos humanos dónde están, ¿Dónde han estado todo este tiempo que hemos tocado las puertas?”, dijo Ignacio.

Explicó que de manera formal a él no le han notificado de la supuesta violación a los derechos humanos de Mica.

“Ahora resulta que dice la señora Cecilia que estamos violentando sus derechos, que ella nos diga qué trato le vamos a dar, qué ella nos diga qué vamos a hacer”.

Señaló que lleva más de 35 años apoyando a personas en situación de calle, que lo hacia junto con su padre y actualmente con sus hermanos.

En Chilpancingo, dijo que Cadena de favores ha apoyado a más de 40 personas en situación de calle, en este año a seis.

Fue atendido por un trabajador de la CDHEG, quien le mencionó que él estaba de guardia, porque los demás trabajadores están de vacaciones.

Ignacio pidió que en Guerrero haya una casa hogar para apoyar a personas en situación de calle y no sean trasladadas a otros estados, como Mica.

Del caso de Mica, aseguró que está bien y recibe atención digna.

“Doña Mica se pasó por más de 30 años en la calle y nadie hizo nada. Mi asociación se pasó un año buscando un lugar digno para doña Mica y ahora que lo encontramos nos dicen que estamos violando sus derechos”.

Agregó que es lamentable que la CDHEG no tenga datos de cuántas personas en situación de calle hay en Chilpancingo y que él continuará con su labor desde Cadena de favores.

error: Content is protected !!