POLÍTICA

Proponen reforma para que no sean funcionarios quienes estén inscritos en un padrón de deudores alimentarios

La diputada por Morena, Diana Bernabé Vega, presentó la iniciativa, busca que quienes desempeñen cargos en la administración pública comprueben no tener sentencias en delitos contra la vida y la integridad corporal


Yasmín García. Chilpancingo, 12 de noviembre 2025

Durante la sesión de hoy miércoles en el Congreso local se presentó una iniciativa para que quienes sean designados titulares de las secretarias, dependencias, entidades paraestatales y demás instituciones no estén inscritos en el padrón de deudores alimentarios, así como no deben tener sentencia en delitos contra la vida y la integridad corporal.

Además deben estar exentos de delitos contra la libertad sexual, delitos contra su familia, delitos por discriminación, entre otros.

La diputada local por Morena, Diana Bernabé Vega, fue quien presentó la iniciativa para adicionar las fracciones IV, V y VI al artículo 19 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero, ajustando la numeración subsecuente, para garantizar que los cargos públicos en Guerrero “sean ocupados por personas con probidad, residencia y un firme compromiso con la ciudadanía, promoviendo la honestidad y la transparencia en la administración pública mediante restricciones a quienes carezcan de idoneidad moral o legal”.

Es decir, que quienes ocupen estos cargos en la administración pública no deben estar inscritos en alguno de los registros nacional o estatal o de otra entidad de deudores alimentarios morosos, personas sancionadas o inhabilitadas.

Además deben de haber nacido en el estado o tener residencia efectiva en él, no menor a cinco años del día de su nombramiento.

Bernabé Vega aseguró que con esta reforma se construye un nuevo paradigma del servidor público guerrerense: cercano, íntegro, solidario, leal a la gente y al proyecto de nación que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
 
“Guerrero merece un gobierno limpio, una administración honesta y funcionarios con sentido de pertenencia, porque la función pública no es un privilegio, es un mandato del pueblo, y quien no esté dispuesto a honrarlo con integridad, no tiene cabida en la nueva historia que estamos escribiendo”, dijo en tribuna.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local.

error: Content is protected !!