Propone diputada local aprobar un seguro de vida para policías
La morenista Diana Bernabé Vega propuso que el estado y los municipios destinen una partida presupuestal para los seguros de vida de policías, ante el riesgo que implica su labor
Yasmín García. Chilpancingo, 9 de septiembre 2025
La diputada local por Morena, Diana Bernabé Vega, propuso garantizar el seguro de vida, atención médica e incapacidad a policías municipales y estatales ante el riesgo que implica su labor.
La legisladora local propuso reformar el artículo 66 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero para garantizar de manera obligatoria el seguro de vida a los elementos policiales.
Planteó que la fuente de financiamiento provenga del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), un fondo federal que transfiere recursos a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública “para apoyar a las entidades en el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad”.
La Ley número 179 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero gatantizaría el reconocimiento del derecho a prestaciones de seguridad social, el acceso a la atención médica inmediata en caso de lesiones sufridas en cumplimiento del deber, la obligatoriedad del seguro de vida e incapacidad.
El gobierno del estado y los municipios tendrían que considerar en sus presupuestos de egresos una partida presupuestal para la contratación del seguro de vida e incapacidad para los policías, a partir del ejercicio fiscal 2026.
En caso de no considerar la partida en los presupuestos de egresos, “se sancione conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero”.
Bernabé Vega precisó que la reforma busca garantizar un marco normativo que protege adecuadamente a los policías y permita avanzar hacia una mayor dignificación y profesionalización del servicio policial en Guerrero.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local.
Policías estatales se han quejado de que el estado no paga puntualmente sus viáticos.
