Propone Diana Bernabé prohibir reelección inmediata y nepotismo en Guerrero a partir de 2027
La diputada de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Constitución local para impedir que funcionarios se reelijan o postulen a un cargo si tienen vínculos familiares o de pareja con autoridades en funciones
Itzel Urieta. Chilpancingo, 9 de abril 2025.
La diputada local de Morena, Diana Bernabé Vega presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Constitución local para que el nepotismo y la reelección se prohíban en 2027.
En su participación, la legisladora explicó que su propuesta busca establecer en la Constitución de Guerrero que las personas titulares de las diputaciones, presidencias municipales y del Ejecutivo estatal no podrán ser reelectas de manera inmediata ni postularse como suplentes para el periodo siguiente.
Bernabé Vega propuso que ninguna persona sea candidata a un cargo de elección popular si tiene o ha tenido en los últimos tres años, una relación de matrimonio, concubinato, parentesco o de pareja con quien ocupa el cargo actualmente. Esta disposición aplicaría para diputaciones, la gubernatura y ayuntamientos.
“La no reelección es la garantía más segura para evitar el nespotismo y consolidar la democracia”, dijo Bernabé Vega, retomando las palabras de Francisco I. Madero.
Afirmó que la Cuarta Transformación no solo implica un cambio de gobierno sino un cambio de régimen que elimine el influyentismo y los privilegios heredados.
La diputada señaló que la propuesta original la presentó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y lamentó que fue modificada a nivel federal. Destacó que Morena no puede ser cómplice del nepotismo.
“Porque no hay transformación verdadera sin ética pública, no hay democracia real sin límites al poder y no hay justicia sin respeto a la voluntad popular”.
La diputada argumentó que la reelección favorece el “clientelismo”, el uso de recursos públicos y el fortalecimiento de liderazgos personales, mientras que el nepotismo pervierte la lógica de la función pública.
“Queremos un Guerrero libre de cacicazgos políticos, donde el poder no sea un privilegio hereditario sino un mandato popular, temporal y sujeto a rendición de cuentas”.
El pasado 25 de marzo, el Congreso local aprobó la Reforma Federal que prohíbe la releección y el nepotismo, la cual entrará en vigor en 2030.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación.
Esta iniciativa buscaría truncar la candidatura por Morena del senador y padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Félix Salgado Macedonio, quien se vio involucrado en las modificaciones votadas desde el Congreso de la Unión a la iniciativa presidencial.