POLÍTICA

Promete Sheinbaum cobertura médica casa por casa en Guerrero; Acapulco “está mejor que antes”, señala

Durante su visita a Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el puerto está mejor que antes del huracán Otis y presentó el programa Salud Casa por Casa, que contempla atención médica domiciliaria para adultos mayores mediante brigadas, medicamentos gratuitos y farmacias del bienestar


Itzel Urieta. Chilpancingo, 20 de julio 2025

Foto: Javier Verdín / Cromática Agencia Fotográfica

Durante su visita a Acapulco, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el puerto “está mejor que antes del paso del huracán Otis”, destacó los trabajos de rehabilitación turística y urbana realizados por autoridades estatales y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, a través del programa Acapulco se transforma contigo.

“Acapulco está mucho mejor que antes de Otis, porque están reforzados los hoteles, está mejorada toda la Costera y vamos a seguir para el bienestar de los guerrerenses”, mencionó Sheinbaum Pardo.

La mandataria encabezó una asamblea del programa Salud Casa por Casa en el Hospital General Vicente Guerrero del IMSS, ubicado en la avenida Ruiz Cortines.

Ahí, presentó los avances de este programa, que en Guerrero atenderá a 430 mil derechohabientes mediante brigadas conformadas por 900 servidores de la salud.

Sheinbaum Pardo señaló que se trata del “programa preventivo más importante del mundo” y explicó que su objetivo es evitar que las personas lleguen al hospital, al detectar a tiempo padecimientos en adultos mayores, principalmente enfermedades relacionadas con la diabetes, colesterol, corazón y riñón.

“Lo que queremos es que la gente se cuide, si lo necesita que llegue al mejor hospital del mundo”.

Agregó que el propósito es llegar a todos los adultos mayores del país, “no va a quedar ningún adulto mayor que no sea visitado por su doctor, por su enfermero o enfermera”.

La presidenta explicó que, tras la visita domiciliaria, los pacientes recibirán una receta para obtener medicamentos gratuitos o en su caso, serán referidos a un hospital, dependiendo de su condición de salud.

Detalló que el programa estará vinculado con las farmacias del bienestar, por lo que no será necesario ingresar al centro de salud. Estas farmacias se ubicarán afuera de los centros médicos o en antiguas tiendas Diconsa.

Sheinbaum Pardo advirtió sobre la necesidad de ampliar la infraestructura médica en el país, “se requieren muchas salas de hemodiálisis en todo el país”.

Durante el evento estuvo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien afirmó que la iniciativa representa un “compromiso con las poblaciones más vulnerables”, al tiempo que promueve hábitos saludables desde los hogares.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que el Hospital Vicente Guerrero, fue rehabilitado tras los daños provocados por el huracán Otis. Agregó que hasta ahora el programa ha brindado más de 70 mil consultas a través de brigadas en zonas rurales y de difícil acceso, llevando atención médica a quienes no pueden trasladarse a un hospital.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que en Guerrero ya se atiende a 430 mil personas, gracias al despliegue de más de 900 trabajadores de la salud, quienes han realizado más de 30 mil visitas domiciliarias. En cada una, se recaban historiales clínicos que se integran a un sistema digital nacional.

En las últimas semanas, en algunas regiones del estado como en la Costa Chica y en la Montaña, poblares han denunciado desabasto de medicamentos y en Ometepec, la muerte de tres recién nacidos.

error: Content is protected !!