Promete gobierno estatal destituir a la secretaria de Cultura y ofrecer disculpa pública antes del 2 de diciembre
El subsecretario de Desarrollo Político anunció que la salida de Aída Melina Martínez y la disculpa oficial se realizarán antes del 2 de diciembre, tras la exigencia de artistas y creadores que denunciaron agravios a la memoria histórica
Itzel Urieta. Chilpancingo, 26 de noviembre 2025
Integrantes de un comité de las Comunidades Culturales, informaron que el gobierno del estado se comprometió a destituir a la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo y a emitir una disculpa pública antes del 2 de diciembre, esto durante una reunión realizada este miércoles con el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros, en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno.
Al encuentro asistieron Azul Ramos, Emiliano Aréstegui, Alfonso Pérez Vicente, Manuel Maciel, Hugo de la Rosa, Miguel Benítez y Rodrigo Vivanco, así como Diana Itzel Hernández y Alejandro Ramos, representantes del Movimiento contra el homenaje al “genocida, cacique y violador y por la reivindicación de la historia”.
Durante la reunión, el comité entregó la carta por la defensa del derecho a la cultura en guerrero, documento que hasta este 26 de noviembre suma 385 firmas de artistas, creadores y ciudadanos.
En el escrito exigieron la destitución inmediata de Martínez Rebolledo y una disculpa pública del gobierno del estado, de Evelyn Salgado Pineda.
Los asistentes informaron que el subsecretario Rodríguez Cisneros les aseguró que la destitución de la titular de Cultura ocurrirá antes del martes 2 de diciembre y que en el mismo plazo, el gobierno estatal emitirá la disculpa pública solicitada.
Agregaron que, una vez cumplidas ambas acciones, se lanzará una convocatoria abierta para instalar una mesa de trabajo con las comunidades culturales, con el fin de construir acuerdos y establecer una agenda en común.
El comité destacó que no habrá reparación del daño “sin respeto a la memoria e historia de Guerrero” y aclaró que ninguna de las personas asistentes será considerada para ocupar el cargo en la Secretaría de Cultura. También selalaron que la construcción de la agenda cultural debe realizarse con transparencia, de forma horizontal y en coordinación con la ciudadanía.
