Pierden sus pertenencias vecinos de la colonia Zapata por la inundación
El profesor Adrián Oliveros encontró su casa inundada, con costales cubrió las entradas para evitar que el agua ingrese cuando llueva de nuevo
Texto: Yasmín García. Chilpancingo, 27 de junio 2025
Foto: Oscar Guerrero
“Mis libros de texto, electrodomésticos, ropa”, todo quedó en perdida total”, lamentó el profesor Adrián Oliveros González, quien tiene su vivienda en la calle Prolongación Lázaro Cárdenas de la colonia Zapata, una de las más afectadas por las lluvias de ayer en Chilpancingo.
Es la segunda inundación en su hogar, la primera ocurrió con Ingrid y Manuel en el año 2013.
Ayer, cuando sucedió la inundación Adrián y su familia no se encontraban en su hogar, ya que habían salido a comer y cuando regresaron encontraron su casa de dos niveles inundada.
El cristal de su puerta se rompió ya que la corriente de agua arrastró piedras de gran tamaño, el nivel del agua superó los 30 centímetros en la sala y en área de cuartos y baños el metro y medio.
Adrián Oliveros relató que personal del Ejercito Mexicano acudió al lugar a ayudar a sacar el agua de su vivienda, sin embargo se tuvieron que retirar porque recibieron la orden de trasladarse a la colonia Galeana que también sufrió afectaciones.
“Termine de sacar el agua como a las 2 de la mañana, mis familiares me ayudaron y seguimos con las labores de limpieza”, contó.
La casa de Adrián fue una herencia de su madre, cuando compró el predio no supo que era una zona federal.
Lamentó que la barranca Alpuyeca no fue desazolvada a tiempo.
Pidió a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y al alcalde Gustavo Alarcón Herrera visitar esa colonia para que constaten los daños que sufrieron los vecinos.
El profesor indicó que existe el temor ante el desbordamiento de la barranca Alpuyeca ya que las lluvias apenas comienzan.
De acuerdo con Protección Civil Guerrero 185 viviendas fueron afectadas por las lluvias de ayer.
Los vecinos de la colonia Zapata y Renacimiento colocaron costales llenos de arena en las puertas de sus domicilios para evitar que el agua ingrese cuando llueva de nuevo.