Piden universitarios al Congreso frenar análisis de reforma a la Ley Orgánica de la Uagro
Académicos de la Uagro solicitaron al Congreso local frenar el análisis de la reforma a la Ley Orgánica, que extiende el periodo de rector, directores y consejeros, además elimina la reelección inmediata
Itzel Urieta. Chilpancingo, 25 de septiembre 2025
Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) exigieron al Congreso del Estado esperar la resolución del Tribunal Universitario antes de discutir la reforma a la Ley Orgánica, que busca ampliar los periodos de autoridades y eliminar la reelección inmediata.
La petición fue entregada a la Mesa Directiva del Congreso por los universitarios Jorge Luis Yopan Fajardo, Silvia Alemán Mundo y María Félix Valente Navidad, acompañados del abogado Rubén Cayetano García.
El también ex diputado federal por Morena explicó que el ordenamiento está impugnado y que el Tribunal Universitario ya admitió la demanda.
“Venimos a solicitarle al Congreso del Estado de Guerrero que frene cualquier acelere, intento de fast track, para sacar esta reforma en lo inmediato, porque todavía está siendo impugnada, está siendo deliberada en el órgano correcto, que es el Tribunal Universitario”, dijo Cayetano García.
El asesor jurídico advirtió que la iniciativa impulsada por el rector Javier Saldaña Almazán carece de legalidad porque no fue sometida a consulta universitaria.
“Sería prudente que el Congreso, que la actual 64 Legislatura, espera las deliberaciones que se den y que no vayan a acelerar ningún trámite legislativo, porque ya sabemos que el rector anda de cabildero, anda de acomedido, trae el acelere la rapidez, la prontitud, pero tienen que agotarse primero los procedimientos jurídicos internos en la Universidad”, sostuvo Cayetano García.
La académica de la Facultad de Filosofía y Letras, Silvia Alemán Mundo, expuso que en 2016 también se modificó la Ley Orgánica para permitir la reelección inmediata, en una reforma que fue impulsada por el rector de la Uagro, Javier Saldaña Almazán
“Ninguna ley puede ser impulsada por quien sería beneficiado”, consideró que la actual propuesta y la de hace nueve años incumplen principios constitucionales.
Saldaña Almazán lleva más de 12 años como rector de la Uagro y fue beneficiario de la reforma de 2016 que permitió su reelección inmediata.
Los académicos que entregaron el oficio pidieron que se respeten los mecanismos internos antes de cualquier discusión legislativa.