Piden diputada coordinación entre la FGE y Semujer para atender violencia feminicida
La diputada Erika Lührs Cortés criticó que a pesar de que el país tiene una presidenta, el estado una gobernadora y la actual legislatura una mayoría de mujeres, la violencia contra niñas y mujeres no cesa
Itzel Urieta. Chilpancingo, 2 de julio 2025
La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Erika Lührs Cortés, advirtió sobre la creciente violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en Guerrero, por ello llamó a las autoridades a actuar de manera inmediata.
Criticó que a pesar de que el país tiene una presidenta, el estado una gobernadora y la actual legislatura una mayoría de mujeres, la violencia contra niñas y mujeres no cesa.
“En Guerrero se mata a las mujeres. En Guerrero se viola a las mujeres. En Guerrero se casa a las niñas con ello pierden sus infancias, ya queda muy temprana edad se convierten en madres de familia; lo que no se nombra no existe”, dijo Lürhs Cortés.
Mencionó el caso de Yossmara, una joven de 24 años hallada inconsciente y con signos de violación en Coyuca de Benítez, cuya madre no pudo denunciar ante el Ministerio Público (MP), porque le dijeron que solo la víctima podía hacerlo.
También recordó el caso de Ana Lilia Ocampo Ortíz, asesinada por su ex esposo en Iguala.
De acuerdo con cifras citadas por la legisladora, Guerrero ocupa el sexto lugar nacional en homicidios dolosos de mujeres, con 51 víctimas en los primeros cinco meses de 2025.
Solo en mayo se registraron cinco feminicidios y 175 mujeres víctimas de lesiones dolosas.
Señaló que Acapulco está entre los 20 municipios con mayor número de delitos contra mujeres y que se han recibido más de 6 mil llamadas de emergencia por violencia de género en lo que va del año.
Lührs Cortés exhortó a la Secretaría de la Mujer del gobierno estatal para que fortalezca su coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y sus agencias del Ministerio Público, con el fin de priorizar las investigaciones por feminicidio y violencia sexual, garantizar que se proceda de oficio cuando se tenga conocimiento de embarazos o alumbramientos de niñas.