Piden ambientalistas y estudiantes a autoridades sumarse al rescate de Parotas y Árboles
Esta mañana la comunidad escolar y ambientalistas rescataron dos parotas ubicadas en la avenida Insurgentes, una tiene 160 años y otra retoño después de que fue talada
Yasmín García
Chilpancingo, a 9 de abril de 2025.
Activistas ambientales y la comunidad escolar pidieron a los tres órdenes de gobierno sumarse a cuidar el medio ambiente e implementar políticas públicas para su conservación.
Esta mañana se llevó a cabo el arranque del programa Al Rescate de las Parotas, Los Árboles y el Agua, como parte de la celebración del Día Mundial del Agua (22 de marzo) y del Día Internacional de la Tierra (22 de abril).
En la avenida Insurgentes sobrevive una parota que tiene 160 años, otras dos fueron taladas en administraciones pasadas, una de ellas retoño por lo que fue rescatada por ambientalistas.
En entrevista, la ambientalista Ángela Memije Alarcón explicó que la parota de 160 años de unos cinco metros estaba a punto de morir porque tenía concreto a su alrededor.
“La parota que aun vive tenía el concreto hasta el cuello ya se estaba muriendo, con la participación de los alumnos que haremos que prospere, la pequeña sobrevivió retoño y la vamos a cuidar”, dijo.
Memije Alarcón pidió a la población rescatar árboles que tengan concreto a su alrededor ya que esto les impide seguir vivos.
Un alumno de la Escuela Secundaria General Antonio I. Delgado (ESGAID) ubicada en Chilpancingo, pidió a los tres órdenes de gobierno sumarse al rescate de los arboles ya no se está cuidando al medio ambiente lo que tiene graves consecuencias para la vida.
Se contó con la participación de alumnos de primarias y secundarias como: Secundaria Raymundo Abarca Alarcón (ESRAA), Matilde Montoya Lafragua de la comunidad de Petaquillas; de la Escuela Secundaria General Antonio I. Delgado (ESGAIG); de la Primaria Fray Bartolome de las Casas, entre otras.