Pide activista incorporar a asociaciones en el Plan de Bienestar Animal Municipal
Selene Ocampo Vargas afirmó que el pasado 13 de enero activistas enviaron una petición a Gustavo Alarcón Herrera para discutir acciones concretas en favor de los animales, pero el edil no les respondió
Itzel Urieta. Chilpancingo, 2 de febrero 2025.
La doctora y activista por los derechos de los animales, Selene Ocampo Vargas llamó al alcalde Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, a incorporar a activistas y asociaciones en el Plan de Bienestar Animal en Chilpancingo.
Ocampo Vargas, quien es representante de Iniciativa Chilpancingo con Salud y Refugios Felinos Rubén Mora, señaló que varias asociaciones protectoras de animales solicitaron al acalde una audiencia y hasta el momento no han tenido respuesta.
Explicó que el pasado 13 de enero activistas enviaron una petición al edil para discutir acciones concretas en favor de los animales, pero el edil no les respondió.
Señaló su preocupación por el aumento de agresiones y abandono de perros y gatos, lo que ha derivado en problemas de salud pública, como infecciones gastrointestinales, afecciones en la piel y el riesgo de rabia, aunque no se han registrado casos en 30 años.
“Ya en las organizaciones civiles, los albergues de perro y de gatos, no cabe ni un perro más, ni un gato más. No tenemos los medios, no tenemos la infraestructura, no tenemos medicamento, todo lo hacemos con donaciones. No podemos resolver el problema y salen más denuncias”, dijo Ocampo Vargas.
De las denuncias por maltrato animal, mencionó que es complicado que las personas realicen denuncias de manera formal por miedo a represalias y llamó a la población a que denuncien y se acerquen a las asociaciones animalistas.
Otra de sus preocupaciones es el abandono del Centro de Control Canino y Felino, encargado de la esterilización y vacunación de animales, así como de atender reportes de maltrato.
Indicó que la falta de información sobre los procedimientos para denunciar casos de crueldad animal es otro problema grave.
Ocampo Vargas propuso la implementación de un Plan Estatal de Bienestar Animal, que incluya la capacitación de la ciudadanía sobre las leyes de protección animal antes de aplicar sanciones.