POLÍTICA

Pese a suspensión de la Suprema Corte, Congreso continuará el proceso de revocación contra Abelina: Urióstegui

El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, aseguró que la alcaldesa de Acapulco tiene derecho a defenderse por la vía jurídica y consideró que la Suprema Corte actuó con fundamento


Itzel Urieta. Chilpancingo, 29 de junio 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión provisional a favor de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, que ordena detener temporalmente los procedimientos judiciales y administrativos en su contra, a pesar de ello, el Congreso local continuará con el análisis y trámite de la solicitud de revocación de mandato que presentó en su contra el ex candidato a la alcaldía del puerto, Ramiro Solorio Almazán.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García, aseguró que el fallo de la Corte no detiene el proceso legislativo.

“Dejar claro que no vamos a detener el proceso. Nosotros seguiremos trabajando en la Comisión Instructora. La suspensión (otorgada por la SCJN) no se da para que nosotros detengamos el procedimiento, y el sentido de la resolución es con efecto de que no se haga alguna determinación”, dijo Urióstegui García.

Urióstegui Gracía precisó que se dará cumplimiento a todas las etapas restantes dentro de la Comisión Instructora, aunque sin emitir una resolución final hasta que la Corte lo permita.

Por su parte, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marco César Paris Peralta Hidalgo, el organismo que encabeza acatará la determinación de la SCJN, incluida la suspensión de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto “ejercicio ilícito del servicio público”.

“Es una cuestión temporal, eso hay que aclararlo, es una suspensión temporal para que la Corte entre al estudio del caso, nada más, no hay ningún triunfo, ni Acapulco ha tenido la razón, ni nosotros, simplemente la Corte va a entrar al fondo del tema para analizar y habrá una resolución en donde determine quién tenga la razón”, sostuvo Peralta Hidalgo.

El auditor explicó que, de forma paralela, se presentó una denuncia ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) por la presunta negativa de López Rodríguez a comprobar el destino de 898 millones de pesos en obra pública.

El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, respaldó la decisión de la SCJN.

Aseguró que la alcaldesa tiene derecho a defenderse por la vía jurídica, y consideró que la Suprema Corte actuó con fundamento.

“La presidenta (López Rodríguez) recurrió al tema jurídico y hoy le están dando la razón, no definitiva quizá, habría que revisar, pero si la Suprema Corte le está dando una suspensión es porque en sus alegatos tuvo razón… como partido llamamos a que todo se resuelva por los cauces legales”, sostuvo González Varona.

Sobre la posible revocación, González opinó que se trata de un tema más político que legal.

error: Content is protected !!